NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Invalidan renuncia de carácter laboral por analfabetismo

23 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pese a no ser declarado incapaz, las condiciones personal es del accionante dieron cuenta de que el acto en cuestión no fue voluntario.

Teniendo en cuenta la condición de analfabeto del trabajador, sus limitaciones para entender certeramente el significado y los alcances del formulario que se le hizo firmar y al advertir que no existió una conducta inequívoca que demuestre la intención de finiquitar el contrato de trabajo, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba declaró nula la renuncia formulada por un trabajador, por ser dicho acto involuntario, pese que se cumplieron las formalidades de ley.

En su oportunidad, la Sala 6ª de la Cámara del Trabajo rechazó la demanda incoada por J. M. R., tras considerar válida la renuncia a su empleo dirigida a su ex patrón Marcos Juan Burgio, en mérito a que no fue declarado incapaz y no probar que dicho acto haya sido viciado en su voluntad.

No obstante, el TSJ, integrado por Luis Rubio -autor del voto-, Mercedes Blanc de Arabel y Domingo Juan Sesin, advirtió que “la empleadora se ampara en un telegrama de renuncia que cumple las exigencias de forma, sin embargo se probó que el trabajador es una persona analfabeta con serias limitaciones para entender cabalmente el significado y los alcances del formulario que se le hizo firmar”.

Puño y letra
Conforme la evidencia técnica, que indicó que R. no sabe leer ni escribir más que su firma, presenta escasas habilidades de comprensión y una marcada disminución respecto a una capacidad intelectual media, se sostuvo que “cobra significación que el contenido de la comunicación postal no fuera redactado de su puño y  letra”.

Respecto de la aplicación del artículo 140 del Código Civil (CC), que ordena que la incapacidad sea verificada y declarada por un juez competente, en consonancia con los artículos 52, 54 inc. 3° y 3616 CC que presumen que toda persona está en su sano juicio mientras no se pruebe lo contrario, el Alto Cuerpo advirtió que “esta presunción no empece a la anulación de los actos celebrados por quienes no han sido interdictos (supuestos regulados en los artículos 473, 474 y 1045 CC). Todo, sin olvidar la directriz de los artículos 58, 59 y 61 LCT”.

Conclusión

En consecuencia, y teniendo en cuenta las condiciones personales del actor y la inexistencia de una conducta inequívoca suya en orden a poner fin al empleo -intimó para que se le den instrucciones sobre el otorgamiento de tareas-, el tribunal cimero afirmó que ello “muestra que la renuncia no constituyó un acto voluntario”, frente a lo cual se concluyó que debía admitirse la demanda en cuanto pretendía las indemnizaciones derivadas de la desvinculación.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?