NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Género: la Justicia lanzó plan de sensibilización sobre los derechos de las mujeres

6 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Carmen Argibay, presentó hoy un programa pensado para avanzar en la humanización y reconocimiento de los derechos de las mujeres en el ámbito del Poder Judicial.

Se trata del «Plan de sensibilización de género para la justicia argentina» y está diseñado en el marco de trabajo de la Oficina de la Mujer, dependencia creada por el Máximo Tribunal en 2009 que propone prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres.

En el lanzamiento, Argibay explicó que la tarea emprendida apunta a reconocer los derechos de las mujeres «especialmente en esos ámbitos donde están cada vez más olvidados o, en muchos casos, son desconocidos».

Estuvieron presentes en el acto miembros de los Tribunales Superiores de Justicia provinciales:  Víctor Sodero Nievas por Río Negro, María Esther Cafure por Córdoba, Cristina Leiva de Misiones, Alicia Mercau de Santa Cruz, María Rosa Ayala por  Salta y   Susana Medina, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, entre otros relevantes integrantes de la justicia.

El proyecto

Se trata de un novedoso intrumento de concientización de género (en formato papel y avudiovisual) para trabajar en talleres. El material será utilizado por más de 100 capacitadores, integrantes de los superiores tribunales de justicia provinciales, las cámaras federales y nacionales y los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes serán los encargados de replicar el modelo en sus respectivas jurisdicciones.

Los protocolos desarrollados en los talleres están destinado a tres sectores diferentes: magistrados, funcionarios y personal administrativo; en este último caso, también se implementará  un sistema de capacitación a la distancia, que se está desarrollando en colaboración con la Escuela Judicial dependiente del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Tags: Carmen ArgibayCorte Suprema de Justicia de la NacióngéneroOficina de la Mujer

Leé también

Argentina, entre los países mejor calificados para combatir la trata de personas

Piden nueve años para ex funcionario chaqueño acusado de trata de personas

22 marzo, 2023
Tras la media sanción en el Senado, Diputados analiza la reforma del Ministerio Público

El homicida no puede suceder los bienes de su víctima

22 marzo, 2023

Créditos UVA: avanza la discusión en Diputados

22 marzo, 2023

Convalidan que los abogados deban inscribirse en un registro para realizar trámites en Anses

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?