NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Evalúan iniciar acciones penales contra Macri

17 diciembre, 2015
Evalúan iniciar acciones penales contra Macri

Contragolpe. El jefe del bloque de Diputados Héctor Recalde, encabezó la conferencia.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El bloque kirchnerista en Diputados anunció que analiza autoconvocar a sesiones extraordinarias. También, la posibilidad de presentar un pedido de juicio político contra el Presidente. Mientras tanto, dirigentes radicales dieron su apoyo a éste.

En un nuevo capítulo por el nombramiento “en comisión” de dos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), ayer el Frente para la Victoria (FpV) en la Cámara de Diputados anunció que evalúa iniciar acciones penales contra el presidente Mauricio Macri.

Luego de cuatro horas de reunión en el Congreso, el jefe del bloque, Héctor Recalde, informó también que analizan la posibilidad de autoconvocar a sesiones extraordinarias para poner en tratamiento los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkratz. Asimismo, entre la batería de acciones que estudia el kirchnerismo trascendió que también figura la de presentar un pedido de juicio político contra el Presidente debido a la “inconstitucionalidad” de las designaciones.

“Quien gana con el voto popular debe respetar los preceptos constitucionales”, arrancó Recalde, al manifestar que el FpV “se había comprometido a no poner palos en la rueda”, pero calificó el decreto 83/2015 como “grosero” y “violatorio” de la Carta Magna.
Por eso, el titular de la bancada kirchnerista anunció que analizarán “las responsabilidades penales, civiles y patrimoniales” de Macri y también de los dos jueces propuestos, “por haber aceptado el procedimiento”. Asimismo, informó que convocarán al resto de los bloques que no acuerden con esa medida para intentar consensuar medidas concretas.

“No se puede gobernar por decreto. Se han invadido competencias de este Congreso”, se quejó el abogado laboralista, al advertir de que “no hay ninguna razón para la urgencia” en las designaciones. Además, recordó que el Poder Ejecutivo saliente elevó al Senado los pliegos de sus candidatos -Roberto Carlés, primero, y Domingo Sesin y Eugenio Sarrabayrouse, después-, aunque no pasaron ese “filtro”. El kirchnerismo investiga si existe la posibilidad jurídica de que el Congreso autoconvoque a sesiones extraordinarias -algo que nunca se hizo-, y presionará para que se constituya la Comisión Bicameral que debe validar los decretos de necesidad y urgencia (DNU), cuya presidencia buscará retener.

Apoyo
Mientras los kirchneristas anunciaban su contragolpe, el titular de la Unión Cívica Radical (UCR, aliada al Gobierno), José Corral, junto con el extitular, Ernesto Sanz, y otros dirigentes del espacio se reunían ayer en Casa Rosada con Macri para llevar su apoyo a la designación por decreto de las dos puestos vacantes en la Corte. «Es una facultad constitucional, a pesar de las diferencias que surjan de su aplicación incluso hacia el interior del radicalismo», sostuvo Corral.

«Apoyamos la decisión del Presidente de proponer estos dos nombres (Rosenkrantz y Rosatti), que durante el año deberán ser ratificado por el Congreso, es el juego de las instituciones», sostuvo Corral en conferencia de prensa junto al senador Ángel Rozas y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Según Corral, el decreto era necesario para asegurar el funcionamiento de la Corte.

Leé también

Cristina Kirchner no será candidata, pero eso sigue sin ordenar al peronismo

Ruta del dinero K: Marijuán pidió el sobreseimiento de Cristina Fernández

24 mayo, 2023
Violencia familiar, uno los temas más acuciantes que deberá enfrentar Juan Manuel Delgado

En julio comienza el juicio al falso médico del COE, Ignacio Martín

24 mayo, 2023

Judiciales realizan paro de 24 horas en reclamo salarial

24 mayo, 2023

Abogado del Niño: regulan el procedimiento de cobro de honorarios

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?