NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Escala preocupación por el avión iraní y la oposición reclamó la interpelación de Cafiero

13 junio, 2022
FMI: Cafiero se reunirá con Blinken en Washington
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio presentó dos proyectos de resolución para que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y su par de Seguridad, Aníbal Fernández, concurran al Congreso para informar sobre el avión venezolano de origen iraní que está retenido en Ezeiza.

En la iniciativa -que lleva las firmas de Waldo Wolff, Gerardo Milman, Fernando Iglesias, Graciela Ocaña y Ricardo López Murphy, entre otros- los legisladores reclaman que ambos funcionarios expliquen los motivos de retención de la aeronave en territorio argentino desde el pasado 6 de junio; que brinden la nómina completa de los tripulantes y si tienen antecedentes, y de ser así, los motivos.

También requieren que difunda datos sobre la titularidad de la aeronave, su itinerario y el motivo de su paso por la Argentina y que indiquen si es cierto que el Boeing 747-300M matrícula YV3531 circuló por el territorio nacional con el transponer apagado. En los fundamentos del pedido, los diputados plantearon que avión está “estrechamente vinculado a la compañía iraní Mahan Air, sancionada por los Estados Unidos por sus vínculos con actividades terroristas” y resaltaron que lo sucedido debe ser esclarecido con urgencia por las autoridades.

Milman y López Murphy ya se presentaron ante el juez federal Federico Villenas para que se investigue a los titulares de todos los organismos involucrados con la circulación del avión y para que se obtengan los datos dactilares de la tripulación.

La denuncia es contra el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski; la directora nacional de Migraciones, María Florencia Carignano; la administradora nacional de Aviación Civil, Paola Tamburelli; la presidenta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea, Gabriela Logato; la directora general de Aduanas, Silvia Traverso, y contra quienes resulten penalmente responsables por “la posible comisión de delitos de acción pública”.

En tanto, diputados de la UCR encabezados por el presidente del bloque en la Cámara Baja, Mario Negri, exigen la interpelación del canciller Santiago Cafiero.

Los opositores expresaron que se impone saber “si el gobierno nacional está pergeñando alguna política de realineamiento geopolítico o comercial con Irán”.

Entre los fundamentos, consignaron que Uruguay no permitió que el avión aterrizara y generó la primera alerta por los presuntos vínculos de los 14 tripulantes venezolanos y cinco iraníes con el terrorismo.

“La empresa Emtrasur registró al avión como parte de su flota a principios de este año, pero que la procedencia de la aeronave es la compañía iraní Mahan Air, para quien el Boeing 747 operó durante 15 años. Mahan Air sería un brazo operativo de la fuerza Quds, a la que los Estados Unidos considera un grupo terrorista”, advirtieron.

“Irán, junto a Hezbollah, fueron responsables de los dos atentados terroristas en 1992 y 1994 contra la Embajada de Israel y contra la AMIA”, subrayaron.

Según los radicales, el avión podría estar transportando agentes de inteligencia iraní y valoraron que ello, sumado al “categórico apoyo del presidente Fernández a Venezuela en la Cumbre de las Américas” reedita “las acciones del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que culminaron en la firma del Memorándum de entendimiento con Irán”, al que definieron como una “grosera maniobra en búsqueda de impunidad” para los sospechosos por el ataque a la AMIA.

Cabe destacar que en las últimas horas el ministro de Interior de Paraguay, Federico González, dijo que alertó a las autoridades argentinas y de la región sobre el avión, que aterrizó en aquel país el pasado 13 de mayo y partió el 16.

“Recibimos la comunicación de que es una empresa y, por ende, una aeronave que está sancionada por el departamento del Tesoro de Estados Unidos, y que los tripulantes son miembros de las fuerzas Al-Quds, puntualizó.

“En dos oportunidades posteriores a esa presencia en el mes de mayo, este avión volvió a solicitar su ingreso y sobrevuelo en Asunción y le fue denegado”, agregó.

Paralelamente, la oposición venezolana le advirtió a los países de América sobre la “amenaza” que, consideran, representa la situación generada por el avión venezolano con tripulación iraní.

“Nicolás Maduro abrió las puertas de Venezuela al autoritarismo global y a sus grupos terroristas. Esto es una amenaza para la región. Apoyar a la dictadura en Venezuela es también apoyar al terrorismo; lo sucedido con el avión retenido en Argentina debe alertar a las democracias del mundo”, publicó el líder opositor Juan Guaidó en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

Tags: AMIAAvión venezolanoIránQudsterrorismotripulación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?