NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Es válida la resolución contractual por mail

23 noviembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para las partes, la notificación electrónica fue fehaciente, al ajustar sus comportamientos a aquello que mediante ese e-mail había sido comunicado, lo cual importó por ellas atribuir plena fe a ese elemento, concluyó la Cámara.

La empresa de consultoría E-Corp SA accionó contra Adecco Argentina SA por facturas impagas, reconociendo la rescisión desde la carta documento y no desde la recepción del e-mail, tres meses antes. La jueza de primera instancia consideró que un e-mail no constituye el modo fehaciente a que alude la norma contractual ni suple la forma de notificación allí prevista.

Adecco apeló sosteniendo que ese correo electrónico fue remitido por quien contaba con representación suficiente de la empresa; fue debidamente recibido por su destinataria; y que fue reiterado el uso de tal modo de comunicación entre las partes.

El Dr. Juan Roberto Garibotto, vocal preopinante, destacó que los contratantes reservaron su derecho de rescindir en cualquier momento, sin alegar justa causa, debiendo notificar su decisión con una antelación de 45 días, por escrito, por carta documento u otro documento de carácter fehaciente que lo reemplace.

Destaca que las partes negociaban prorrogar el contrato, por ello, el 16/11/09. E-corp cursó un e-mail proponiendo una reunión para dar forma al proyecto 2010; el mismo día Adecco respondió por igual vía hallarse aguardando la propuesta final; también ese mismo día E-Corp propuso una reunión para darle más forma al proyecto 2010; a ello respondió Adecco el 23/11/09 que, no habiendo recibido propuesta concreta, a partir del 31/12/09 Adecco dejará de usar los servicios de eCorp; el mismo día 23 E-Corp cursó una propuesta que fue rechazada el 9/12 por considerarla por encima de los valores y confirmó la rescisión del contrato.

Concluye resolviendo que el e-mail rescisorio constituyó el “modo fehaciente” exigido contractualmente; que como las partes habitualmente eligieron la vía electrónica para negociar el contenido y los alcances del contrato, esa norma convencional fue cumplida por la demandada; porque E-Corp admitió la recepción del e-mail en tanto fue ella la que los proveyó al expediente, lo que resultó corroborado en vía pericial informática; los e-mail guardan congruencia entre lo sucedido y lo narrado en ellos y su texto es claro y preciso; y que no pudo sorprender a la actora que Adecco usara el mismo medio electrónico que ambos contendientes hallábanse utilizando en el marco de las negociaciones encaradas, para comunicar la decisión que finalmente adoptó. El prolijo análisis judicial sirve para adecuar y reforzar políticas corporativas.

* Abogado especializado en nuevas tecnologías / matias@altamiragigena.com.ar

Opinión

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados
Opinión

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022

Uno de los graves problemas que padecemos los argentinos es el de la baja calidad de la educación. Sabemos, porque han sido...

El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?