NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Es inminente la mediación obligatoria en el fuero Civil y Comercial

12 junio, 2017
Es inminente la mediación obligatoria en el fuero  Civil y Comercial
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una comisión convocada por el Ministerio de Justicia trabaja en la reforma de la ley 8858. Se busca que -salvo algunas excepciones- la mayoría de las demandas pase primero por el Centro de Mediación Judicial. La iniciativa deberá será aprobada por la Unicameral

Por Silvina Bazterrechea – sbazterrechea@comercioyjusticia.info

El Ministerio de Justicia de la Provincia avanza en un proyecto de reforma de la ley 8858 de Mediación, en un intento por descongestionar los tribunales y agilizar los procedimientos judiciales.
La novedad más importante es la incorporación de la instancia de mediación prejudicial obligatoria para casi todas las causas que ingresen en el fuero Civil y Comercial.
Hoy sólo están obligados a someterse a esta instancia aquellas personas que tengan un trámite de juicio abreviado y ordinario -cuyo monto no supere 204 jus-, las causas en las que se solicite el beneficio de litigar sin gastos y cuando el juez que interviene estime conveniente derivar el expediente a mediación.
Según pudo conocer Comercio y Justicia, la idea es que aquellos que deseen entablar una demanda en el fuero Civil y Comercial deban primero llenar un formulario en la Mesa de Entradas de tribunales, que se remitirá al Centro Judicial de Mediación (CJM), el cual deberá intervenir de inmediato con el profesional que resulte sorteado para tal fin. Si en esta instancia no hay acuerdo, o algunas de las partes  no cumplen con lo pactado, entonces recién ahí la demanda ingresará  formalmente a la vía judicial.
El cambio sobre el cual se está trabajando es sustancial porque triplicaría la cantidad de causas que actualmente recibe el CJM, estimó a este medio el asesor del Ministerio de Justicia, Ignacio Villada.
Si bien aún se está debatiendo qué causas quedarán exentas de la mediación prejudicial obligatoria, Villada aseguró que en principio serán todos aquellos juicios ejecutivos, los desalojos, las medidas cautelares, los amparos y las medidas preparatorias, que por su naturaleza requieren de la intervención judicial.
Cabe aclarar que la reforma mantendrá la mediación extrajudicial, explicó Villada.
La comisión tiene previsto concluir el proyecto de reforma en un plazo  no superior a 20 días, después de lo cual será remitido a la Legislatura Unicameral para su tratamiento.

Más fueros
La idea de fortalecer la mediación e introducirla fuertemente en aquellos fueros que hoy prácticamente no la utilizan es un deseo que ha venido sosteniendo el ministro Angulo durante toda su gestión.
El mecanismo también será incluido en el fuero Penal y es uno de los aspectos sobre los cuales está trabajando la comisión de reforma del Código Procesal Penal, anticipó Villada a este medio.
“Nosotros decimos que la instancia judicial es la última a la cual deben recurrir los justiciables para resolver sus conflictos. Creemos que hay una instancia anterior, que es la alternativa de resolución amigable, acordar entre las partes con la participación de un mediador, que seguramente va a dar excelentes resultados”, expresó Villada.

El caso de Santa Fe

– La ley de mediación prejudicial obligatoria fue uno de los sustentos de la reforma judicial en la Provincia de Santa Fe, allá por 2011.
– En un principio se incorporó la mediación prejudicial obligatoria para los casos civiles y comerciales en los principales distritos judiciales y luego se extendió al resto de los fueros.
– Quedaron excluidas de la instancia de mediación las sucesiones, los concursos preventivos y quiebras y las causas en las que esté en juego el interés público o afecten el Estado.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?