NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Descartan la aplicación del nuevo Código Civil en causa por daños iniciada antes de su vigencia

29 septiembre, 2015
Descartan la aplicación del nuevo  Código Civil en causa por daños  iniciada antes de su vigencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal señaló que más allá de considerar que debe seguirse una hermenéutica que no restrinja la implementación de la legislación, en el caso regía un principio consagrado en el mismo cuerpo legal, que la limita.

Luego de declarar inaplicable el nuevo Código Civil y Comercial (CCC), la Justicia confirmó que una empresa de subterráneos deberá responder por los daños que sufrió el actor por un intento de robo mientras viajaba como pasajero en una formación.

“Si el daño que dio origen al proceso se produjo con anterioridad a la vigencia del Código Civil y Comercial, éste no resulta aplicable, pues fue en el instante en que se produjo cuando se constituyó la obligación jurídica de repararlo, con lo cual la relación jurídica, consumada antes del advenimiento de la normativa, debe ser juzgada, en sus elementos constitutivos y con excepción de sus consecuencias no agotadas, de acuerdo al sistema de la legislación anterior y por la Ley de Defensa del Consumidor”, resaltó la Sala B de la Cámara Nacional en lo Civil.

En tanto estimó que, acreditado el contrato de transporte y que el pasajero resultó lesionado a causa de un ilícito cometido por un tercero, debía condenarse al transportista por los daños en virtud del incumplimiento del deber de seguridad que le es innato y tiene fuente constitucional, legal y contractual.

Arrebato
En esa línea, indicó que el arrebato de pertenencias no es un hecho imprevisible ni inevitable; máxime, cuando es tan posible y probable que suceda que la misma firma accionada implementó un programa para alertar a los usuarios sobre hechos similares.

En su fallo, el tribunal señaló que más allá de considerar que en lo atinente a la aplicación temporal del nuevo CCC de la Nación debe seguirse una hermenéutica que no restrinja su efectiva vigencia pues, como recordaba Dalmcio Vélez Sarsfierd en su nota al viejo artículo 4044, “el interés general de la sociedad exige que las leyes puedan ser modificadas y mejoradas, y que las leyes nuevas, que necesariamente se presumen mejores, reemplacen cuanto antes las antiguas, cuyos defectos van a corregir”, en el caso puntual regía la limitación del principio consagrado en el mismo cuerpo legal.

Valores
“De todos modos, la interpretación que guíe la decisión no puede desconocer la supremacía de la Constitución Nacional ni en los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte, no ya porque lo recuerde el nuevo CC (artículos 1 y 2), sino porque así lo manda la Carta Magna”, enfatizó la alzada.

En esa inteligencia, recordó que tampoco pueden soslayarse los valores que inspiran el ordenamiento jurídico, porque éstos se sintetizan en el mandato de “afianzar la Justicia” contenido en el Preámbulo.

Leé también

Analizan si prescribió la  causa contra ex magistrados

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023
Desde hoy, las prisiones preventivas se resolverán en forma oral

Cuba: represión por razones políticas, migrantes e inflación récord

7 junio, 2023

Rechazan relación laboral al probarse que el demandante tenía su propio taller

7 junio, 2023

Validan derecho de paso a propietarios de inmueble bloqueado por lotes vecinos

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?