NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Crecen los amparos que piden a prepagas cubrir tratamientos de fertilización

10 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el primer semestre de 2010 sólo en Buenos Aires las presentaciones aumentaron 20 por ciento. En Córdoba, por primera vez llegó un caso a la Cámara Federal de Apelaciones.

Cada vez más parejas interponen recursos judiciales para lograr que prepagas y obras sociales cubran sus tratamientos de fertilización asistida.

Según un relevamiento realizado por el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la UBA junto al Instituto Gioja, entre el primer semestre de 2009 y el mismo período de este año las presentaciones judiciales aumentaron 20 por ciento. Del total de sentencias relevadas, se detectó que en 40 por ciento de los casos se concedió la cobertura; en forma integral en 78 por ciento y de manera parcial en el 22 por ciento restante. En todos los casos, los demandantes solicitaron que se considerara la infertilidad como una enfermedad, tal como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si bien en Córdoba no hay estadísticas oficiales, la provincia no queda exenta de esta situación. Las parejas también recurren a los tribunales locales para reclamar por un derecho que consideran vulnerado. Ocurre que, excepto la obra social provincial Apross, ninguna prepaga cubre tratamientos de fertilidad.

Sobre el tema se pronunció por primera vez la Cámara Federal de Apelaciones local, la cual, en un fallo conocido ayer, ordenó a OSIM (Obra Social de Actividades Empresarias) que brinde cobertura de los gastos de un tratamiento de fertilización asistida de una pareja. A diferencia de lo resuelto por el Juzgado Federal Nº 3, en esta ocasión el Tribunal de Alzada restringió la cobertura a cuatro prácticas. Según indica la resolución, la limitación se debe a un “criterio de equidad”, ya que “no existe una obligación legal” de cubrir ese servicio.

Entre los fundamentos los jueces remarcaron que “la salud es un derecho fundamental e indispensable para el ejercicio de los derechos humanos. Todo ser humano tiene derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud que le permita vivir dignamente”, remarcaron.
En la misma sentencia, la Cámara excluyó de dar cobertura a Swiss Medical por encontrarse expresamente excluido el tratamiento de fertilización asistida por la pareja que contrató la póliza.

La legislación quedó atrás
Hace años que el Congreso intenta sancionar una norma que obligue a las obras sociales y medicinas prepagas a cubrir los tratamientos de fertilización asistida. El marco legal es una deuda del Parlamento.

En la actualidad, hay seis proyectos de ley en la Cámara baja y uno en el Senado. Con respecto a las iniciativas de Diputados, sus autores son los legisladores Silvana Giudici (UCR); Ivana Bianchi (Peronismo Federal); Nancy González (FPV); Gerónimo Vargas Aignasse (FPV); Silvia Majdalani (PRO); Daniel Kroneberger (UCR); y la senadora nacional Adriana Bortolozzi (Esperanza Federal).

El caso de la Apross

– En noviembre de 2009, la obra social Apross comenzó a reconocer la infertilidad como una enfermedad y a dar cobertura a los tratamientos de fertilización asistida.
– Desde esa fecha ya se autorizaron 110 tratamientos, 107 de ellos de alta complejidad y 3 inseminaciones.
– De los autorizados, ya se realizaron 48 procedimientos, de los cuales se lograron siete embarazos, que están en curso.

Tags: fertilización asistida

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?