NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Crearán más fiscalías para investigar el narcomenudeo

3 septiembre, 2015
Crearán más fiscalías para  investigar el narcomenudeo

Incorporación. Fue anunciada por el fiscal general Alejandro Moyano.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Serán móviles y tendrán sedes en San Francisco y Jesús María. La iniciativa será enviada por De la Sota a la Legislatura. Se sumarán a las creadas -aún no implementadas- en Río Cuarto, Villa María y Cosquín.

El fiscal General de la Provincia, Alejandro Moyano, anunció la creación de dos nuevas fiscalías móviles especializadas en la investigación del narcotráfico; una de ellas tendrá sede en San Francisco y la otra en Jesús María.

El anticipo fue realizado por Moyano luego de que en el programa Periodismo para Todos (Canal 13) se cuestionó la falta de controles en diferentes provincias, entre las que se mencionó a Córdoba, lo que motivó una conferencia de prensa del fiscal General que negó que en la ciudad haya “zonas liberadas”.

Una semana después de aquella desementida, Moyano decidió anunciar nuevas medidas para “combatir el flagelo de la droga”. Lo hizo en un acto en la sede de la Fuerza Especial Antinarcotráfico (FPA), en el Parque Sarmiento, que tuvo la presencia de funcionarios de los poderes Ejecutivo y Judicial.

Según dijo el jefe de fiscales, el proyecto de ley para la creación de estas dos fiscalías móviles “será enviado en los próximos días por el Poder Ejecutivo a la Legislatura Unicameral”. En tal sentido, pidió a los legisladores “un rápido tratamiento y aprobación”.

Las nuevas fiscalías se sumarán a las ya creadas -aún no implementadas- en Río Cuarto, Villa María y Cosquín. Al respecto, Moyano aclaró que su puesta en marcha es “inminente”, teniendo en cuenta que ya está disponible el orden de mérito del concurso para fiscales de Instrucción. Además de las fiscalías, Moyano dijo que crearán dos delegaciones especiales de la FPA , también en San Francisco y Jesús María. Esto implicará la incorporación de más agentes a la fuerza, que ya cuenta con 200 efectivos, subrayó el funcionario.

La decisión de sumar recursos judiciales y de la FPA a San Francisco tiene como objetivo prevenir y controlar el tráfico de estupefacientes que circula por la ruta 19.

Lo mismo ocurre con Jesús María: por la ruta 9 norte circulan cargamentos de droga que provienen de Bolivia y son llevados al conurbano bonaerense.

Balance de la FPA
– La FPA comenzó a funcionar el 15 de mayo de este año. A tres meses y medio de aquel día, Moyano destacó que se detuvo a 351 personas, luego imputadas por narcomenudeo. A su vez, se realizaron 631 investigaciones de las cuales la mitad tuvo como inicio denuncias efectuadas al 0800 de la Fuerza Antinarcotráfico.

– También se realizaron 139 allanamientos y se secuestraron 37.979 dosis de sustancias, la mayoría clorhidrato de cocaína.

Leé también

Las acciones de Petrobras caen más de 6%

Brasil: Lula ungió a su ex abogado como candidato al Supremo Tribunal

2 junio, 2023
Con sólo cerrar la grieta no alcanza, debemos definir nuestro proyecto nacional 

El Tribunal Electoral de San Juan fijó elecciones para el 2 de julio

2 junio, 2023

Rechazaron sobreseer por prescripción a empresario procesado en “Cuadernos”

2 junio, 2023

Condenaron al jugador de Boca Sebastián Villa a dos años y un mes de prisión por violencia de género

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?