NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Confirman que no procede declarar una quiebra propia si el único activo del solicitante está secuestrado

18 diciembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La alzada enfatizó que los hechos reconocidos por el actor tornaban “ilusorio” el objeto del proceso. A su turno, el a quo estimó que la pretensión del actor configuraba un ejercicio irregular del derecho.

La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario confirmó el rechazo de un pedido de quiebra propia, con fundamento en que el el único activo del requirente es un automóvil prendado y secuestrado, ya que esa circunstancia torna “ilusorio” el objeto del proceso; es decir,  la liquidación del patrimonio a efectos de atender, en la medida de lo posible, las acreencias verificadas y declaradas admisibles.

Mayor deuda
En esa inteligencia, la alzada enfatizó que la apertura del trámite falencial únicamente serviría para generar mayor deuda, en la forma de gastos de Justicia (honorarios de profesionales intervinientes, sindicatura y sellados, enre otros) que resultarían, en su mayor parte, desatendidos, dada la inexistencia de activos o ingresos, reconocida por el mismo actor.
A su turno, el a quo valoró que la pretensión del deudor implicaba un “ejercicio irregular del derecho”. Además, sostuvo que pretendía poner en funcionamiento una “maquinaria” que involucra y reclama recursos no sólo del Poder Judicial sino también  de los acreedores, a quienes se obligaría a realizar trámites verificatorios; de una sindicatura abocada a la labor técnica e incluso de la Justicia penal, teniendo en consideración la probabilidad de que el proceso concluya en clausura por falta de activo; todo ello, sin que, como correlato, se pueda vislumbrar una solución razonable a la problemática, más que a los intereses privados del propio requiriente.

“El magistrado, al momento de resolver, efectuó un análisis detallado de la cuestión y no aplicó de manera automática y abstracta la ley”, señaló la Cámara al respaldar el criterio del inferior, y concluyó que de acceder al reclamo recursivo del solicitante “se utilizaría una institución jurídica como la quiebra para un fin que no fue querido por el legislador”.

Leé también

Descartan vínculo laboral entre anciano fallecido y la mujer que lo asistía

La excepción de prescripción debe oponerse en la etapa judicial, no en la administrativa

9 junio, 2023
Revocan cautelar que imponía a aerolínea etíope entregar pasajes con destino a Tokio

Revocan cautelar que imponía a aerolínea etíope entregar pasajes con destino a Tokio

9 junio, 2023

Otorgan tutela de una nieta a la abuela, luego de que sus padres delegaron esa responsabilidad

9 junio, 2023

Tres años de prisión en suspenso a productor por intoxicación de un niño

8 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?