NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Confirman procesamientos de Fernández y Capitanich por el Fútbol para Todos

10 marzo, 2017
Confirman procesamientos de Fernández y Capitanich por el Fútbol para Todos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Están bajo sospecha por la presunta comisión del delito de administración fraudulenta agravada. La alzada también dejó firme la incriminación del ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, por peculado

En la causa por supuestas irregularidades en el manejo de los millonarios fondos del programa “Fútbol para Todos” (FpT), la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones porteña confirmó el procesamiento de los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich y del ex presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura.
Además, ratificó la medida dictada en contra de los ex dirigentes de la AFA Rafael Savino, Carlos Portel, José Lemme, Miguel Ángel Silva y Rubén Raposo.
Todos los nombrados están bajo sospecha por la presunta comisión del delito de administración fraudulenta, agravada por haberse cometido en perjuicio de la adminsitración pública.
La alzada también dejó firme el procesamiento del ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, por peculado, y lo embargó por cinco millones de pesos.
Con respecto al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y al ex tesorero de AFA, Eduardo Spinosa, dictó la falta de mérito. Paralemente, el sobreseimiento de Pablo Paladino, ex coordinador del FpT.

Auditoría
En junio de 2015, el entonces titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, dio un paso para divulgar el informe que mostró irregularidades en el programa oficial.
El documento estuvo “congelado” dos meses, hasta que el kirchnerista  Oscar Lamberto -quien había votado para que se archivara- cambió de opinión.
En esa oportunidad trascendió que entre agosto de 2009 y diciembre de 2012 se gastaron 2.967,6 millones de pesos, de los cuales 188,9 millones  de pesos se tramitaron “sin el respaldo de la orden de compra correspondiente”.
La denuncia formulada por la legisladora Graciela Ocaña se basó en ese trabajo.
Su planteo por el presunto desvío de los fondos públicos motivó que  la jueza federal María Romilda Servini imputara a los sucesivos jefes de Gabinete, a quienes procesó a mediados del año pasado.
La investigación que llevan adelante Servini, el fiscal Eduardo Taiano y el equipo de veedores integrado por Alberto Piotti, Alicia López y Horacio della Rocca comenzó en julio de 2015 y entre los desmanejos se destca el retraso en la implementación del sistema AFA Plus, la forma y el monto de comercialización de los derechos de televisión del fútbol local al exterior, a cargo de Torneos, el contrato de la empresa Iveco como único sponsor y el manejo sobre las cajas de seguridad de Futbolistas Agremiados, que con la Fundación el Futbolista recibió 90 millones de pesos de la AFA desde 2010 a raíz de un pacto con el fallecido ex presidente de la AFA, Julio Grondona.
Cuando fue indagado, en mayo del año pasado, Fernández entregó un escrito  y no respondió a preguntas ante la jueza.
Sí habló en las inmediaciones de los tribunales de Comodoro Py, antes de entrar al despacho de Servini, y aseguró que no hizo «nada que esté fuera de la ley».
Al ser consultado sobre el destino de los fondos que pagó el Estado por los derechos de TV, el ex ministro coordinador afirmó: «La Jefatura de Gabinete no tiene facultades para chequear lo que hacían los clubes con los fondos. Lo que los expertos me dijeron es que cuando el Estado pagó a los clubes dejó de ser dinero público y la Asociación de Fútbol Argentino es responsable de eso».

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?