NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Código de Procedimiento: abogados plantearon reparos en la audiencia pública

26 agosto, 2015
Código de Procedimiento: abogados plantearon reparos en la audiencia pública

Audiencia pÚblica. Tejerina y Quassolo fueron dos de los oradores en la Unicameral.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se mostraron preocupados por la posibilidad de que los magistrados de Familia se conviertan en jueces de Ejecución. También pidieron que la asistencia letrada en las audiencias sea obligatoria.

El tratamiento en la Legislatura cordobesa del Código de Procedimiento de Familia concluyó ayer con la etapa de audiencias públicas y se prepara para su debate en el recinto en la próxima sesión, prevista para el martes de la semana entrante.

Así lo decidieron los integrantes de las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, luego de escuchar a los oradores que habían sido convocados para expresar sus opiniones sobre el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo y redactado por una comisión de expertos.

Entre los oradores, los legisladores escucharon al presidente de la Federación de Colegios de Abogados de la provincia (Fedacor), Luis Quassolo, quien manifestó como interrogante si la iniciativa en tratamiento regirá también para el interior de la provincia. Si ello es así, dijo, habrá que analizar qué ocurrirá en la etapa prejurisdiccional.

A su turno, el presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Tejerina, planteó sus dudas respecto de que los jueces de Familia se conviertan en jueces de Ejecución. Pidió que se revise esta cuestión y planteó dos caminos: o se multiplican los recursos humanos para poder satisfacer la demanda de los justiciables o se limitan las competencias asignadas en el proyecto de ley. Lo mismo opinó la presidenta de la Fundación Simiente, Teresita Oliva.

Las audiencias sin abogados
Tal como ya lo habían anticipado, los abogados hicieron escuchar su voz sobre la posibilidad de que los jueces puedan tomar audiencia sin asistencia letrada.  Reclamaron que se elimine esta alternativa para que todas las audiencias cuenten con su presencia.

Tras el planteo de los letrados, los legisladores solicitaron que acerquen las inquietudes por escrito. En ese marco,   se reunirán hoy y esbozarán un escrito  que luego llevarán a la Unicameral.

Mientras tanto y de no mediar inconvenientes, el próximo martes el nuevo Código de Procedimiento de Familia  podrá ser debatido ya en el recinto de la Legislatura cordobesa.

Qué dice el anteproyecto
El proyecto de reforma del Código de Procedimiento de Familia prevé cambios importantes y sustanciales. El primero está vinculado con la tarea de los jueces de Familia, quienes dejarán de ser “jueces dispositivos” -esto es, jueces que preparan la causa para que luego se eleve a la Cámara y ésta resuelva- y pasarán a ser magistrados “de sentencia”.

El segundo cambio está relacionado con la competencia del fuero de Familia, que dejará de atender a las causas de adopciones, que se tramitarán en el fuero de Niños, Niñas y Adolescentes. Cabe aclarar que en materia de adopciones habría una excepción: se prevé que en el caso de las conocidas como de “integración” o “adopción simple” -cuando uno de los cónyuges adopta el niño de la pareja- el fuero de Familia seguirá siendo competente en la materia.

Opinión

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados
Opinión

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022

Uno de los graves problemas que padecemos los argentinos es el de la baja calidad de la educación. Sabemos, porque han sido...

El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?