NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cerraron los dos expedientes por el caso “Maldonado”

30 noviembre, 2018
Son válidas las escuchas al entorno de Santiago Maldonado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El juez de la causa confirmó que el joven murió ahogado y desvinculó al único gendarme imputado. Esta semana se conoció el resultado del último peritaje del proceso, sobre el DNI del artesano

«La verdad se mostró sencilla, sin fascinaciones. Santiago estaba en el lugar donde lo vieron por última vez. Allí, él, solo, sin que nadie lo notara, se hundió, en ese pozo en el que minutos antes Lucas Ariel Naiman Pilquiman había evitado caer».
Bajo esa premisa, el juez federal de Esquel, Gustavo Lleral, cerró definitivamente la causa por la presunta desaparición forzada de Santiago Maldonado. Además, dictó el sobreseimiento definitivo del gendarme Emmanuel Echazú, el único imputado en la causa.
«Aunque se insista en presentar los hechos de un modo absurdamente diverso a su esencia, aunque se pretenda evitar o demorar la realización de medidas abiertamente inconducentes y dilatorias, lo cierto es que la verdad que rodeó la desaparición y muerte de la víctima de esta causa (y víctima de todas las manipulaciones espurias que de ella derivaron) es una sola», afirmó el magistrado en su fallo. Lleral tomó su decisión horas después de tomar contacto con los resultados del último peritaje sobre el DNI del joven, que descartó la existencia de evidencias objetivas que indicaran que el documento no hubiera estado sumergido en el agua por un período de hasta 90 días.
El magistrado sopesó el cúmulo de pruebas que obran en el expediente y sentenció que Maldonado no fue víctima de una desaparición forzada sino que murió ahogado en el río Chubut. También esta semana, la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó una queja por recurso extraordinario federal denegado presentada por Sergio Maldonado.

Sin éxito, la querella reclamó la integración de un grupo de expertos independientes en la causa, con el fin de que supervisara la pesquisa que dirigía Lleral, para garantizar -según alegó- “una investigación exhaustiva, efectiva, imparcial e independiente”.
Lleral no hizo lugar al pedido porque entendió que es a los magistrados a quienes les corresponde, por imperio de la división de poderes, asegurar el ejercicio imparcial de la jurisdicción, sin perjuicio de los derechos que tiene el damnificado para controlar y producir prueba.
Contra esa decisión, la querella interpuso recurso de apelación, cuyo rechazo dio lugar a la intervención por vía directa de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, que convalidó la interpretación del a quo. La acusación privada interpuso casación, que fue denegada por la Sala IV de la máxima instancia en lo penal del país.
Los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti desestimaron la queja por considerar que no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (conforme artículo 14 de la ley 48).

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?