NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Avalan la creación de nuevos cargos para los agentes del Poder Judicial

8 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se sumaron los puestos de Jefe de Despacho Principal y Jefe de Despacho Mayor.  Beneficia a los agentes técnico-administrativos. No incluye a los trabajadores de Policía Judicial. Unos 200 trabajadores quedan en condiciones de ascender.

La Legislatura Unicameral cordobesa aprobó ayer la creación de los cargos de jefe de despacho principal y de jefe de despacho mayor en la planta de agentes del Poder Judicial de la provincia.
El proyecto, que fue enviado por el Ejecutivo, permitirá el ascenso de los empleados judiciales que hoy se desempeñan como jefes de despacho en la planta  técnico-administrativo de la justicia provincial y que son en promedio unos 200 trabajadores.

La iniciativa, aprobada por mayoría, ha sido un viejo reclamo, especialmente de los ujieres y notificadores del Poder Judicial y  fue una promesa que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) le hizo a la anterior conducción del gremio hace dos años. Si bien, en esa oportunidad, el proyecto fue girado a la Legislatura para su aprobación, perdió estado parlamentario y nunca fue tratado.

Según indica el proyecto de ley, la creación de estos cargos “tiene por objeto distinguir conforme a las distintas funciones que cumplen, a los notificadores y ujieres con funciones polivalentes o múltiples, del resto del personal que no cumple esas funciones y que ocupa actualmente también el mismo cargo”.

Por otra parte -agrega el proyecto- “la inclusión de los cargos propuestos incentivará un mayor y mejor rendimiento laboral, pues permitirá el ascenso en la jerarquía superior en la carrera administrativa”.

Conformes a medias
Aunque en la Asociación de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) -que conduce Irina Santesteban- se mostraron conformes con la aprobación de esta ley, advirtieron que no beneficiará a los empleados de Policía Judicial.

Ello, sin dudas, traerá más asperezas en esa dependencia que viene pidiendo la reestructuración de la carrera de Policía Judicial y el ascenso de sus empleados. Cabe recordar que, entre los reclamos, los agentes de Policía Judicial denunciaban que, a diferencia del resto de los empleados judiciales, el ascenso para este sector era más difícil de lograr, e incluso muchos trabajadores permanecían años en la misma categoría. En ese marco, es de esperarse que las quejas se profundicen aún más con la aprobación de esta ley.

En otro orden y consultada por Comercio y Justicia, Santesteban remarcó que, si bien hay unos 200 agentes que se desempeñan como jefes de despacho y, por lo tanto, quedan en condiciones de ascender, habrá que ver cuántos son los cargos que finalmente se abren para las nuevas categorías creadas.

“Ello será parte de una nueva discusión, habrá que analizarlo en función del presupuesto, esperemos que el TSJ nos reciba”, indicó la gremialista.

No obstante, y  más allá de las limitaciones, Santesteban dijo que en AGEPJ apoyan la ley aprobada, cuyo compromiso había sido ratificado el año pasado por el TSJ.

Tags: Poder JudicialTribunal Superior de Justicia de Córdoba

Leé también

Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023
Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Aunque el plazo venció, se prioriza el interés superior del niño

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?