NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Anulan intimación al PAMI para que presente documentación

14 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por tratarse de una carga de la contraria, no procede la utilización de medidas compulsivas, señaló el fallo de la Cámara Federal de Córdoba.

Ante el recurso de apelación en subsidio articulado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en contra de un proveído que lo emplazó, bajo apercibimiento de astreintes e intimación, a acompañar una documentación que no se hallaba en su poder, la Cámara Federal de Córdoba dejó sin efecto dicha resolución y fundamentó que “tratándose de una carga de la contraria y no un deber acompañar la prueba documental que motiva este recurso, no procede la utilización de medidas compulsivas o coactivas (multas procesales, secuestro, etcétera), por lo que la negativa u omisión de incorporación por la contraria sólo puede en su caso y de considerarlo así el A quo, tener como efecto la presunción del artículo  388 in fine del código adjetivo”.

Reunidos en acuerdo, los integrantes de la Sala “A”, Luis Rodolfo Martínez, Ignacio María Vélez Funes y Roque Ramón Rebak, en la causa caratulada Sanatorio Alberdi SRL s. quiebra propia c/ PAMI expusieron: “No estamos ante el ofrecimiento de los libros de comercio del demandado, sino que la situación de autos se halla contemplada en el artículo 388 del CPCCN pues al haber reconocido la contraria la existencia y vigencia del contrato que la vinculara con la actora y que las prestaciones que integraban el mismo se cumplieron en el período de los meses correspondientes a los expedientes faltantes, ello eventualmente podrá permitir al Juzgador, en su caso, y al tiempo de dictar sentencia aplicar la presunción prevista en el  código de  rito para los supuestos en que habiendo sido intimada la parte se niegue a adjuntar documentación en su poder”.

Verosímil
Sucedió que “a través del proveído apelado el Inferior a partir de considerar la obligación legal de conservar los libros de comercio y demás documentación comercial por el término de diez años, considera como no satisfactorias las manifestaciones vertidas por el PAMI, ante el requerimiento del Tribunal, pues entiende que la existencia de documentación requerida resulta manifiestamente verosímil”.

En el marco del régimen de la prueba documental, el fallo consideró: “Estamos ante un supuesto de documentación en poder de una de las partes, el INSSJP, respecto de la cual la actora ofreció e individualizó dicha prueba, la que además también fue ofrecida por la propia parte accionada pero como informativa-documental. Asimismo, la documental de interés tiene el carácter de instrumento público ya que se trata de expedientes administrativos en el marco de la vigencia del contrato de prestaciones médicas reconocido por la contraria”.

Leé también

El juramento de un perro

El juramento de un perro

20 marzo, 2023
Abogados santafesinos piden medir la productividad de los tribunales

Suspenden a jueza por sus ausencias injustificadas

20 marzo, 2023

Condenan a tres años a hombre que abusó de su hijastra

20 marzo, 2023

Denuncian al intendente de Villa María por lesiones leves contra ex pareja

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?