NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Amplían la oralidad en los casos de flagrancia

24 abril, 2023
Un proyecto de ley muy controvertido. Un procedimiento único para todas las causas civiles y con impulso de oficio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Desde la próxima semana todos los Juzgados de Control de la ciudad de Córdoba podrán dictar la prisión preventiva bajo esta modalidad. También será oral la etapa de apelación ante la Cámara de Acusación

A partir del próximo lunes 1° de mayo todos los juzgados de control de la ciudad de Córdoba realizarán audiencias orales para definir la prisión preventiva en los casos de flagrancia y cuasiflagrancia que investigados por las Fiscalías de Instrucción de la Primera Circunscripción Judicial, sede capital. Así lo establece el Acuerdo Reglamentario Número 1804 del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que amplía la implementación de la oralidad en el dictado de la prisión preventiva. También se dispuso que la etapa de recurso de apelación ante la Cámara de Acusación se desarrolle en forma oral, en idénticos supuestos.

Este plan piloto se inició en abril de 2022 solo para los hechos de flagrancia y cuasi flagrancias en los que entendieron los Juzgados de Control Número 1, 2 y 3. En julio del mismo año, se incorporó el Juzgado de Control Número 4. Durante 2022, se desarrollaron 54 audiencias de prisiones preventivas orales en el marco de las disposiciones del plan piloto. En tanto, en lo que va de 2023 ya se celebraron 19 audiencias, alguna de las cuales se convirtieron en “multipropósito” que resolvieron la causa en una etapa temprana.

Las audiencias orales de prisión preventiva fueron aprobadas por la Legislatura Unicameral en 2017, por medio de la Ley 10457. En un primer momento, la normativa fue suspendida por el TSJ, al considerar que su aplicación en la investigación penal preparatoria resultaban materialmente imposible de realizar. En marzo de 2020 estaba todo listo para habilitar el procedimiento pero por la pandemia se suspendió su aplicación.

La reforma establece que el juez de Control es el encargado de resolver acerca de la prisión preventiva de una persona llevada a proceso, previa audiencia oral requerida por el fiscal de Instrucción invocando los fundamentos para ello, con la presencia del defensor, del imputado y de la víctima en el supuesta caso que ésta última así lo requiera.

Tags: flagranciaoralidadprisión preventivatribunales de Córdoba

Leé también

Analizan si prescribió la  causa contra ex magistrados

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023
Desde hoy, las prisiones preventivas se resolverán en forma oral

Cuba: represión por razones políticas, migrantes e inflación récord

7 junio, 2023

Rechazan relación laboral al probarse que el demandante tenía su propio taller

7 junio, 2023

Validan derecho de paso a propietarios de inmueble bloqueado por lotes vecinos

7 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?