domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Alimentos: denunciarán a Tolosa Paz por compra de yerba por más de 18 mil millones de pesos

Victoria Tolosa Paz. Actual diputada nacional.
ESCUCHAR

El Gobierno denunciará ante la Justicia la licitación que firmó el 7 de noviembre de 2023 la ex ministra de la extinta cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por la adjudicación de 17,4 mil toneladas de yerba mate, por más de 18 mil millones de pesos.

La subsecretaría legal del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Leila Gianni, halló presuntas irregularidades en aquel mecanismo y sobreprecios.

En depósitos estatales ubicados en el conurbano bonaerense y Tucumán hay más de tres mil toneladas que no fueron repartidas.

El “dictamen de evaluación de ofertas” fue el 18 de septiembre de 2023 y fueron beneficiadas la distribuidora Compañía Comercial Mayorista SRL; la Yerbatera Kleñuk, de Ignacio Kleñuk, y la firma de Hugo Holowaty, dueño de la marca “Sierra del Imán”.

Las tres firmas ofertaron el mismo valor por cada paquete ($1518,90). Según se publicó en el Boletín Oficial el 8 de noviembre de 2023, 32 días antes de que el kirchnerismo dejara el poder, desde la ex cartera a cargo de Tolosa Paz justificaron la compra en una “evaluación técnica” solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social a la Universidad Nacional de San Martín, que aconsejó qué propuestas aceptar.

Gianni se presentó en dos programas de televisión mostrando el contenido de los paquetes. “Tres mil toneladas de las cinco mil que están en los depósitos corresponde a yerba, que es puro palo”, precisó. “Le pregunto a los ex ministros si con yerba se alimenta”, sumó.

Los ex funcionarios a los que aludió son la actual diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, su compañero de bancada, Daniel Arroyo, y Juan Zabaleta.

La subsecretaria legal de Capital Humano indicó además que el resto de los alimentos son productos adquiridos por la gestión anterior para organizaciones sociales, pero aclaró se usarán para asistirá a “población en situaciones de emergencia”.

El pasado 4 de abril, a través de X, Tolosa Paz admitió la compra de miles de kilos de yerba. Dijo que eran “para las familias de todas las provincias” y agregó: “En la vida real el mate, el mate cocido y el mate cocido con leche son infusiones esenciales en los comedores, en las escuelas y en las mesas del pueblo”.

Al revisar las adjudicaciones, los abogados de Capital Humano advirtieron las inconsistencias en la tramitación de las multimillonarias compras, como ya sucedió con productos como aceite y guardapolvos, que se otorgaron de manera dirigida o irregular a empresas y cooperativas.

Según la cartera que conduce Sadra Pettovello, el gasto en yerba sobre el fin del mandato de Fernández representa el 68,8% del total de $30.500 millones de pesos destinados a productos básicos para el “stock de emergencia” para sectores vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?