miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

Día del Medio Ambiente: comienza una semana de capacitaciones gratuitas 

ESCUCHAR

Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y comienza una nutrida agenda de actividades educativas y recreativas, gratuitas, en la ciudad de Córdoba.

La Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular del municipio propone hoy, a las 8:30, una meditación al aire libre para explorar herramientas de autoconocimiento y conexión con el entorno, que se realizará en la Universidad Libre del Ambiente (ULA).

Mañana 6 de junio, por el canal de YouTube de la ULA, se dictará el webinar “La biodiversidad y nosotros” desde las 11 horas. Estará a cargo de Obdulio Menghi, que disertará sobre conservación, naturaleza y políticas sostenibles.

En tanto, el viernes 7, la ULA capacitará en compostaje domiciliario. Estará a cargo del ingeniero Carlos Zárate. A partir de las 10, explicará cómo convertir desechos orgánicos en abono para las plantas del hogar.

El mismo día, pero a las 17 horas, se desarrollará presencialmente, también en la ULA, el panel “Contaminación Sonora en Córdoba – Acciones para Recuperar la Salud Ambiental”, a cargo de especialistas que visitarán la institución educativa municipal.

El cierre será a las 20, cuando el Cineclub Municipal estrene “Cuentos de la Tierra”, una ficción argentina con elenco internacional que busca generar conciencia ambiental y fomentar el debate sobre la conservación y la calidad de vida con historias del pueblo mapuche.

La actividad central será el sábado 8, cuando en el Jardín Botánico se presente la Experiencia Inmersiva 360 “Por un planeta mejor” con proyecciones en un gran domo inflable donde se abordarán temas como el cuidado de la casa común, la vida en la Tierra y el cuidado de los recursos naturales, entre otros.

Se podrá visitar de 14:00 a 17:30 y también habrá una feria de productos artesanales y gastronómicos. Además, se extiende la invitación de visitar el Jardín Botánico toda la semana entre las 9 y 19 horas.

Además de las propuestas educativas y culturales, se desarrollarán dos jornadas de forestación en nuestra ciudad, para sumar árboles en espacios verdes de Córdoba que contribuyan a mejorar la calidad del suelo, aire y agua, contrarrestando los efectos de la contaminación urbana.

La primera será hoy, a las 9:30, en la Plaza del Niño de barrio Jardín, donde se plantarán 350 árboles de especies autóctonas.

La segunda tendrá lugar en la Plaza Lorenzo Bronzino de barrio Parque Vélez Sársfield. Aquí se plantarán otros 200 árboles también de la flora local.

Las especies nativas redundan en un gran beneficio al posibilitar el equilibrio ecosistémico, servir de refugio para la fauna local y no requerir cuidados especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?