lunes 31, marzo 2025
lunes 31, marzo 2025
Comercio y Justicia

Transporte: Passerini hace equilibrio para evitar subir el boleto y mejorar un servicio que no despega

NEGATIVA. La empresa municipal de transporte urbano tendrá que cumplir con el pago de la tasa judicial para poder accionar ante los tribunales cordobeses.
ESCUCHAR

El Intendente debe decidir con urgencia cómo revierte las deficiencias del sistema. La empresa FAM que debutó días atrás, ya muestra claros problemas, con unidades viejas y frecuencias que no se cumplen. Nadie quiere invertir hasta no tener contratos firmes y a plazo. Mientras, el boleto no se tocará, aún a costa del drenaje de fondos para cubrir ahora la nueva paritaria de UTA

ada

La Municipalidad de Córdoba analiza un enroque de líneas entre la empresa FAM y SI BUS, esta última que debutará en los próximos días, para intentar mejorar la prestación de un servicio que por ahora dista de ser eficiente.

Es que FAM, que hoy opera los corredores 2, 5 y 7 más las líneas 600 y 601 ha demostrado serios problemas para cumplir con las promesas que la llevaron a firmar un contrato precario de un año con el poder concedente.

En ese contexto, fuentes del Ejecutivo consultadas por Comercio y Justicia admitieron anoche que lo más probable es que se le quite un corredor y que esas líneas pasen a ser operadas por SI BUS, la alianza entre Sarmiento e Intercórdoba que debutará en pocos días con los corredores 3 y 8.

“Es la alternativa que estamos analizando”, dijo el informante quien descartó de plano que esas líneas vuelvan a ser prestadas por Tamsau.

Por ahora no está en estudio revocar la concesión precaria a FAM, tal como había trascendido en las últimas horas.

“Está claro que FAM no cumplió con las promesas, tanto de inversiones como de frecuencias”, explicaron.

En ese marco, fuentes de la UTA, el gremio que nuclea a los choferes, confirmaron que la prestación del servicio por parte de FAM es ciertamente deficiente.

“Trajeron colectivos usados, heredaron parte de la flota de ERSA que está muy deteriorada y no sumaron unidades nuevas. Así, no extraña que de todos los colectivos que salen de punta de línea, una buena parte no llegue a destino”, graficó.

Boleto

Hasta tanto no se logre ordenar el sistema y brindar un servicio acorde, el intendente Daniel Passerini no va a autorizar un aumento en el precio del boleto.

¿Cuándo ocurriría eso?. Ningún funcionario arriesga una fecha. Por lo pronto, la semana próxima ingresaría al Concejo Deliberante el proyecto de nuevo marco regulatorio del transporte y luego los pliegos para licitar el servicio por los próximos 10 años.

Desde FAM dicen que mientras no tengan un horizonte de largo plazo, esto es un contrato en firme, no estarán dadas las condiciones para invertir y amortizar la compra de OKm.

“Si estas empresas, aún con contratos precarios, brindan un buen servicio, tendrán una ventaja a la hora de ganar las licitaciones”, resumieron desde la comuna.

Como fuere, mientras no haya suba del boleto, el municipio deberá seguir aportando más de 10 mil millones de pesos por mes para cubrir el salario de los choferes que en breve volverá a subir una vez que UTA nacional acuerde en AMBA. Por ahora eso no ocurrió y de hecho el gremio convocó a un paro para este viernes, sólo en ese distrito.

Dificultades

Eduardo Ramírez, subsecretario de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba, reconoció las dificultades que enfrenta el sistema y aseguró que el municipio está tomando medidas para corregir las irregularidades. “Sí, somos conscientes de los reclamos y nos estamos ocupando del tema”, afirmó Ramírez en las últimas horas a La Voz.

El funcionario detalló que el municipio está realizando controles más estrictos sobre la empresa y aplicando multas ante cada incumplimiento.

El subsecretario también mencionó que FAM había presentado una proyección de incorporación de 298 coches, con la mitad nuevos y la otra mitad usados, a razón de 30 unidades por mes. Sin embargo, el primer mes solo llegaron 19 coches.

SUBE

Por otra parte, fuentes oficiales confirmaron a Comercio y Justicia que es inminente el debut de la tarjeta SUBE como nueva alternativa frente a la Red Bus.

“Estamos haciendo pruebas y ya pedimos las tarjetas. En breve comenzaremos a operar con ese nuevo sistema”, reveló el informante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?