sábado 29, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29, junio 2024

Trágico: ocho de cada diez industriales es pesimista sobre el futuro próximo 

ESCUCHAR

La destrucción del mercado interno producto del ajuste que lleva a cabo el Gobierno así como del abandono de todas las políticas activas que sostenían la actividad de distintos sectores, particularmente de la industria manufacturera, está impactando severamente en las pequeñas y medianas empresas, que se orientan especialmente al mercado doméstico. De acuerdo con una encuesta privada, 70% de ellas dice estar en problemas por esa razón.

“Casi 70% de las Pymes industriales alertaron que están atravesando una crisis de la actividad, provocada por el derrumbe del consumo en el mercado interno, y que afectó con fuerza al empleo”, afirmó el reporte sobre una encuesta que realizó Industriales Pymes Argentinos (IPA), estudio que contó con la coordinación de los economista Martín Kalos y Pablo Bercovich, de la consultora Epyca.

El estudio aseguró que “casi 80% de los industriales de todo el país se mostraron pesimistas sobre el futuro de sus negocios durante los próximos doce meses”. El relevamiento, que se realizó durante la segunda quincena de mayo, reveló que 31,3% de las pymes consultadas atravesó una situación “muy mala” durante los primeros cinco meses del año; mientras que 38,2% la calificó de “mala” y 26,3% consideró “buena” a esta etapa. Apenas 4,1% la ponderó como “muy buena”.

“Venimos alertando que, sin un plan industrial, no hay posibilidades de sostener los puestos de trabajo. Pero lo preocupante es el inicio de planes para el cierre de fábricas, ante un futuro ya no incierto, sino con continuidad de la crisis” dijo al respecto el presidente de IPA, Daniel Rosato.

El dirigente empresario señaló que “a esta altura, y sin interlocutores válidos en el Gobierno, tememos que el plan, en realidad, sea un nuevo industricidio, pero más rápido y más dañino, que dejará a la Argentina al borde de la primarización de su economía”.

Según el estudio, “el dato más preocupante surgió de las expectativas para el período de doce meses próximos». Más de 55% de los encuestados pronosticó un “peor” escenario para la actividad sectorial; y 23,5% vaticinó la continuidad de la crisis que atraviesa en la actualidad al no esperar “cambios relevantes”. Solamente 21,2% espera que las condiciones de producción sean “mejores” para ese período.

Por otro lado, el trabajo califica como “alarmante” la disposición de las empresas a despedir personal. La encuesta indica que 35% de las pymes podría despedir personal aunque 55% dijo que va a mantener su plantel y 10% piensa en incorporar empleados. “Ante la imposibilidad de pagar salarios, muchas fábricas tienen que desprenderse de sus trabajadores, a los cuales formaron y quienes son parte de la familia industrial”, subrayó el informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?