domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

REM: consultoras admiten desaceleración de la inflación pero alertan sobre que encontró un piso

ESCUCHAR

Las proyecciones de inflación de los analistas de la city volvieron a recortarse, de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publicó ayer el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que se realizó durante los últimos días de mayo. 

Ahora, los consultores pronostican que el índice de precios al consumidor (IPC) cerrará el 2024 con una suba interanual del 146,4%, es decir, 15 puntos menos que en la encuesta previa. Sin embargo, el REM arrojó un escenario desafiante: a partir de junio, la desaceleración mensual se frenará.

La mediana de las proyecciones de los analistas consultados por el BCRA para mayo mostró un descenso considerable. Ahora, el consenso espera un IPC mensual de 5,2%. Se trata de 2,3 puntos menos que lo que habían pronosticado los mismos encuestados un mes atrás. Esto marcaría una nueva desaceleración mensual del IPC ya que para abril el Indec informó un índice de 8,8%. El dato oficial de mayo se conocerá el próximo jueves.

Sin embargo, no todas son buenas noticias para un Gobierno que busca mostrar como triunfo la continuidad de la desaceleración de la inflación. De acuerdo con el REM, ese proceso ya se habría frenado, tal como planteaban las mediciones de alta frecuencia de varias consultoras en sus mediciones de las últimas semanas.

Ocurre que el relevamiento del BCRA registró una previsión promedio de 5,5% para el IPC de junio. De confirmarse, esto implicaría un rebote del indicador mensual por primera vez en lo que va del año, luego de que al fogonazo inflacionario de diciembre (disparado por la megadevaluación) le siguieran mediciones descendentes. Cabe señalar que el sondeo del Central se realizó entre el 29 y el 31 de mayo, es decir, antes de que se oficializara la nueva suba de tarifas que impactará en la inflación de este mes.

Recesión

Por otra parte, el REM arrojó un deterioro de las proyecciones para la actividad económica, lo que traza la perspectiva de una recesión algo más profunda de la que se esperaba en relevamientos previos. En concreto, la mediana de los pronósticos fue de una caída del producto bruto interno (PBI) real del 3,8% para 2024, lo que significa una baja 0,3 puntos más importante que en la encuesta anterior. «En tanto, quienes constituyen el Top-10 (los mejores pronosticadores) proyectaron, en promedio, una reducción de 3,9% en el año», señaló el informe del BCRA.

«La caída se habría concentrado en el primer trimestre, período para el cual quienes responden el REM estimaron una caída desestacionalizada de 3,0% del PBI. De acuerdo con los pronósticos recibidos, el nivel de actividad comenzaría a recuperarse en el tercer trimestre del año, con una suba de 0,5% sin estacionalidad», planteó el BCRA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?