jueves 27, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
jueves 27, junio 2024

Llaryora y Passerini, sin números para evaluar las cuentas públicas

ESCUCHAR

Los primeros seis meses de gestión del gobernador Martín Llaryora y del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, a diferencia de la administración de Javier Milei, carecen de datos estadísticos en materia de cuentas públicas para evaluar la situación.

Ocurre que, salvo la Provincia -que hasta ahora sólo publicó datos sobre la recaudación mensual (en rigor los datos de mayo aún no fueron difundidos)-, la Municipalidad de Córdoba ni siquiera informó ese ítem.

En el caso de la gestión de Llaryora, el último dato de peso disponible es la Cuenta de Inversión de 2023. En realidad, ese documento muestra en detalle la ejecución de ingresos y gastos pero que apenas incluyen 20 días de la administración del actual gobernador.

Desde entonces y salvo los números de la recaudación que viene mostrando sucesivas caídas en términos reales, la Provincia no publicó datos sobre la marcha del gasto -durante la gestión de Schiaretti se difundían cifras mensuales más allá de la ejecución presupuestaria trimestral-, como tampoco se actualizaron datos sobre la deuda pública cuyo último número disponible data de diciembre pasado.

En el Ejecutivo aseguraron que, por Ley de Responsabilidad Fiscal, hay plazo hasta el 30 de junio para informar la ejecución presupuestaria del primer trimestre.

De esta manera, no hay elementos para evaluar la marcha de las cuentas públicas de la Provincia durante la gestión Llaryora.

El municipio

La situación es similar en el caso de la Municipalidad de Córdoba, con el agravante de que ni siquiera se difundieron números de la recaudación.

En realidad, la decisión de demorar la información de la evolución de las cuentas públicas es una política que venía aplicando Llaryora cuando se desempeñó como intendente municipal.

Hoy, el último dato disponible sobre los recursos y gastos de la comuna datan de septiembre del año pasado.

En definitiva, son números que corresponden a la gestión de Llaryora como jefe comunal.

Habitualmente, el actual gobernador mientras se desempeñaba como intendente, publicaba la ejecución presupuestaria en abril y en septiembre.

Ya entrado junio, todavía no se conocen los datos al mes de abril.

En resumen, es una incógnita cómo evolucionaron las cuentas públicas del municipio en la gestión de Daniel Passerini.

En todo caso, nada hace suponer que, por ejemplo por el lado de los ingresos, la recaudación de la comuna refleje números positivos en términos reales, en línea con las cifras que muestra tanto la Provincia como el Gobierno nacional.

En cuanto al gasto, tanto en la comuna como en la Provincia se supone una fuerte desaceleración respecto al año pasado cuando, en un año electoral, la inversión en obras había sido récord.

En el caso del municipio, la caída de los subsidios nacionales y también provinciales al transporte, obligó a Passerini a afectar recursos extras para evitar una mayor suba en el precio del boleto y, en paralelo, poder pagar en tiempo y forma los aumentos salariales acordados por la UTA. De hecho, esa decisión permitió que la ciudad evitara los paros dispuestos por UTA interior y que afectaron a numerosos distritos.

Finalmente, tanto Llaryora como Passerini apelaron a la emisión de deuda, el primero con un bono por 120 mil millones de pesos y la comuna con Letras del Tesoro por 30 mil millones de pesos.

En ambos casos, parte de los recursos apuntan a cubrir vencimientos de pasivos en dólares heredados de gestiones anteriores.

Comentarios 1

  1. Monica Silvia Donato says:

    Hola! El haber jubilatorio minimo de la provincia se mantiene en $110000 porque lo actualizan a traves de un fondo complementario. Eso provoca que jubilados provinciales con haberes brutos de alrededor $660000 (6 minimos) y que tengan otros ingresos por ejemplo una pension mínima de Anses, esten aportando el 20% de su haber (+- $122000) por el art 58 ley 10694 del 2020 como aporte solidario al sostenimiento de la caja….es el caso de muchas jubiladas docentes con pensiones de sus maridos que desde enero cobran lo mismo por este fondo solidario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?