domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

La UEPC va al paro, sin oferta salarial superadora

ESCUCHAR

La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó el paro de 24 horas previsto para hoy en Córdoba luego de no recibir ayer una oferta salarial superadora por parte del Gobierno provincial.

Hasta la tarde noche de ayer, el gremio no tenía novedades que ameritaran revertir la medida votada en asamblea la semana pasada. Eso pese a que el propio gobernador Martín Llaryora asegurara que habría una propuesta mejorada para intentar evitar la medida de fuerza.

“El paro ya fue resuelto”, dijo anoche a Comercio y Justicia una fuente del Ejecutivo, dando a entender que la nueva oferta recién se oficializaría una vez que se cumpla la medida.

De hecho, el gremio tiene previstas asambleas esta semana y la próxima nuevas asambleas resolutivas para evaluar una eventual nueva propuesta salarial desde la Provincia.

“Mañana (por hoy) 25/06, ¡paramos y nos movilizamos por una propuesta salarial superadora!”, anunció cerca del mediodía la UEPC en su cuenta de X. El sindicato confirmó también que habrá una marcha a partir de las 10.30, desde la sede del gremio en calle 25 de Mayo, en pleno centro de la Capital.

En ese contexto, enumeraron los reclamos que le plantearon al Gobierno: el 100% del IPC acumulativo sobre el mes anterior, la eliminación del Fosaet (fondo específico que se destina a la Apross, la eliminación del diferimiento previsional, la elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido por ley y la modificación de la referencia para la aplicación del art. 58 por doble beneficio, que se tome a jubilación mínima: $230.000.

El paro convocado por UEPC también fue ratificado por el Sadop, el gremio que nuclea a los docentes de escuelas privadas.

El miércoles pasado, la asamblea provincial de los docentes rechazó la oferta de la administración Llaryora y anunció un paro por 24 horas, en un plan de lucha que incluye asambleas de una hora por turno, para el jueves y viernes, en caso de no haber acuerdo.

Por ahora se desconoce por dónde podría venir la mejora que aseguró Llaryora, aunque se descuenta que incluiría un aumento de los pisos para eludir en parte el diferimiento previsional, entre otros puntos.

“Hicimos un gran esfuerzo en los primeros meses del año, porque entendimos que la situación era muy compleja para las finanzas provinciales, con una inflación superior al 20%. Es momento de que el Gobierno entienda que los salarios de los docentes quedaron muy retrasados”, argumentó Roberto Cristalli, titular de la UEPC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?