El Gobierno de Córdoba anunció el llamado a licitación para la construcción de un altonivel en la avenida Vélez Sársfield, en el tramo urbano de la ruta nacional 36, en el sur de la ciudad capital.
La obra, presentada por el gobernador Martín Llaryora, demandará una inversión de 47.764 millones de pesos y tiene como objetivo agilizar el tránsito en un sector clave además de mejorar la seguridad vial.
El trazado se extenderá por mil metros de longitud y permitirá la sobreelevación de la calzada principal desde la calle Posadas hasta el cruce con la avenida Circunvalación
Con esta intervención, se espera reducir la congestión vehicular y ordenar la circulación en barrios como Villa El Libertador, Coronel Olmedo, Inaudi, Las Huertitas y Comercial.
El proyecto busca separar el tránsito pasante del tránsito frentista, regulando la circulación por medio de tres rotondas en puntos estratégicos.
Una se ubicará en la intersección con la calle Defensa; otra, en la colectora sur de la Circunvalación, y la tercera, en la intersección con la calle Minuzzi. Además, se construirá un retorno para conectar las calles frentistas con la avenida que pasará bajo el altonivel.
El viaducto principal tendrá una extensión de 607 metros y contará con dos carriles por sentido de circulación, con un separador central tipo “New Jersey” y banquinas laterales.
Debajo del altonivel, se proyectan calles frentistas con dos carriles por sentido y un cantero central de tres metros de ancho. Además, se prevé la construcción de veredas peatonales para garantizar la seguridad de los transeúntes.
El proyecto, que estará a cargo de la empresa Caminos de las Sierras, tiene un plazo de ejecución estimado en 18 meses.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, indicó que la licitación estará publicada hoy en el Boletín Oficial. El proceso de selección y adjudicación tomará entre un mes y medio y dos meses.
El ministro también mencionó que esta obra forma parte de un plan más amplio de mejoras en los accesos a la ciudad, incluyendo un alto nivel en la zona de Malvinas Argentinas y las obras ya en curso en el acceso a Valle Escondido. Además, se refirió a la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructura vial, adaptándose al crecimiento y demanda de la ciudad.
Por su parte, Llaryora destacó la importancia de la Ruta 36 y recordó que su ejecución fue impulsada por los exgobernadores José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, quienes tomaron “una valiente decisión a favor de todos los cordobeses”.
Según afirmó, la obra fue un desafío ante la falta de acción por parte de la Nación, lo que llevó a la Provincia a hacerse cargo de su construcción.
En tanto, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, destacó la generación de empleo que implicará la construcción del altonivel. “Un buen gobierno tiene que hacer las obras que las ciudades, los pueblos y las provincias necesitan. Ésas son las gestiones que apuestan y resuelven”, señaló.