sábado 29, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29, junio 2024

Gasoductos: firman contrato en China y emiten por US$893 millones

ESCUCHAR

Funcionarios provinciales rubricaron el vínculo con CPP (en alianza con Electroingeniería) y hoy lo harán con CCC (en UTE con Iecsa). En tanto, el Ejecutivo envió a la Legislatura el pedido de autorización para tomar deuda por el monto total de la obra. En la solicitud no se
informan detalles del endeudamiento, esto es tasa ni plazos.

El Gobierno provincial firmó ayer el contrato con el consorcio encabezado por la empresa China Petroleum Pipeling (CPP) y la local Electroingeniería, en tanto que hoy lo hará con China Communications Constructions (CCC) en alianza con Iecsa, para la construcción de los gasoductos troncales.
En tanto, ayer el Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de ley que solicita autorización para tomar deuda por 893,4 millones de dólares, cifra equivalente al monto total de la obra.
Ambas acciones son claves para avanzar con la ejecución de los proyectos que, según indicó la semana pasada el gobernador Juan Schiaretti, deberían comenzar en julio próximo.
Por lo pronto, en el marco del viaje de funcionarios provinciales a China, ayer los ministros de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa, suscribieron los contratos de iniciación de obras con la empresa CPP y hoy lo harán con CCC.

El acto se realizó en la ciudad de Langfang, donde CPP tiene su sede, a 60 kilómetros de Pekín.
En ese marco, se refrendaron los contratos suscriptos la semana pasada en Córdoba, en este caso en idiomas inglés y chino.
“Procedimos, junto a las autoridades de CPP y Electroingeniería, a la firma de la inicialización del contrato de obra, de manera similar a lo llevado a cabo en Córdoba. Fuimos recibidos de manera muy cordial, nos mostraron las instalaciones, laboratorios, áreas operativas y administrativas de esta empresa que tiene más de 40 mil empleados y más de 2 mil ingenieros para sus proyectos en todo el mundo”, sostuvo López.
Luego, junto a directivos CPP, representantes del Bank of China y de la Aseguradora Sinosure, “se realizó una reunión de trabajo para tratar el financiamiento de las obras que llevará adelante CPP junto a Electroingeniería, sistemas Norte y Sur, un poco más de 900 kilómetros de longitud. Esta semana se avanzará en alternativas de financiamiento propuestas por CPP”, explicó el funcionario.
A su vez, el presidente de la firma, Zhao Yujian, agradeció a los ministros y aseguró que “nos comprometemos a optimizar los tiempos utilizando lo más avanzado en tecnología de ingeniería de la que dispone nuestra empresa”.

Deuda
En tanto, ayer ingresó a la Legislatura el proyecto que solicita aval para tomar deuda por el monto total del proyecto. (Ver texto del Proyecto enviado a la Unicameral)
Según el artículo 2 del proyecto, autoriza al Poder Ejecutivo Provincial, para el financiamiento total de la ejecución de las obras, “a efectuar operaciones de crédito público por hasta el monto total informado por la Comisión de Estudio de las Propuestas con base en las condiciones macroecnómicas imperantes al momento de las ofertas, esto es 8.637.641.869,41pesos su equivalente en Dólares Estadounidenses u otras monedas, ya sea mediante la suscripción de contratos de préstamo sindicados o no- con entidades locales o del exterior o la emisión de títulos de deuda, a ser colocados en el mercado local o internacional y a percibir anticipos de dichas operatorias”.
Con todo, no se informan los detalles del endeudamiento.

De hecho, el artículo 4 señala que “la autorización dispuesta en la presente Ley caducará el día 9 de diciembre de 2019, y las características relativas al tipo de endeudamiento serán determinadas por el Poder Ejecutivo, quien dictará las normas complementarias en las que se establezcan las condiciones a que deberá sujetarse la operatoria, tales como amortización de capital, cancelación, pago de los servicios de deuda, plazos, tasa de interés aplicable, constitución de fideicomisos, colocación en el mercado local o internacional, pago de comisiones, gastos, instrumentación e identificación de la deuda y demás aspectos, condiciones y requisitos que resulten del financiamiento”.
Para ese fin se faculta al Ejecutivo a “afectar la participación provincial en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, hasta el monto previsto (…) en garantía de las operaciones de crédito autorizadas”.
Asimismo, se autoriza al Ejecutivo a “prorrogar la jurisdicción a tribunales extranjeros, elegir la ley aplicable a los mismos y acordar otros compromisos habituales para operaciones en mercados”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?