domingo 23, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 23, junio 2024

El oficialismo convirtió en ley el impuesto a la riqueza

ESCUCHAR

La bancada del Frente de Todos aprobó ayer en el Senado la ley de Aporte Solidario y Extraordinario para personas con patrimonios desde los $200 millones y con el que se espera recaudar más de $300 mil millones.

El proyecto fue aprobado con 42 votos a favor y 26 en contra, tras un debate de cinco horas en el que el oficialismo defendió el carácter excepcional del tributo y el objetivo de atender problemas económicos y sociales derivados de la pandemia y la oposición sostuvo que «atenta contra la inversión» y que será judicializado.

El llamado «impuesto a la riqueza», impulsado por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y su colega Carlos Heller, establece un aporte por única vez que deberán pagar unas 11.855 personas según la última estimación de la AFIP.

En el inicio del debate, el cordobés Carlos Caserio (Frente de Todos) remarcó que solo «0,02% son los que tienen que hacer este aporte» y señaló que la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) determinó que se recaudarían unos $420 mil millones, aunque son «estimaciones».

Además, subrayó que lo recaudado se destinará en un 20% a la asistencia sanitaria, otro 20% para subsidios a las pymes, 20% para las becas Progresar, 15% para los barrios populares y 25% para desarrollo de gas natural.

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, el formoseño Luis Naidenoff, sostuvo que el proyecto del oficialismo busca «compensar a los propios con un relato, que es vamos por los sectores privilegiados » pero que «saben que va a terminar en la nada», con demandas judiciales de por medio. Varios de sus compañeros de bloque insistieron en este punto al señalar que se da una doble imposición con el Impuesto a los Bienes Personales, al tiempo que remarcaron que el nuevo tributo «espanta futuros capitales», como sostuvo la mendocina Pamela Verasay.

El proyecto convertido en ley establece que la alícuota a pagar irá de 2% a 3,5%, con un diferencial para los bienes declarados en el exterior, que consiste en que sus propietarios queden exentos del impuesto si deciden repatriar 30% de esas tenencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?