viernes 28, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
viernes 28, junio 2024

El Gobierno no renovará el acuerdo antidespidos con los empresarios

ESCUCHAR

De acuerdo con relevamientos de distintas consultoras privadas, en los primeros seis meses del año más de 150 mil personas fueron despedidas.
Ante la urgencia de la situación, el presidente Mauricio Macri había suscripto en mayo un pacto, denominado «compromiso por el empleo», con los empresarios.
Pero ese acuerdo no tendrá un segundo capítulo, según trascendió en distintos medios. Para el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, «la tendencia comenzó a cambiar, se estabilizó», por lo que el convenido, que vence mañana, no será renovado.
El pacto entre el Presidente y 200 empresarios se gestó a comienzos de mayo, cuando las cinco centrales obreras y casi toda la oposición presionaban por la sanción de la denominada ley antidespidos, que contemplaba el pago de una doble indemnización y la suspensión de las bajas por 180 días.
El intento del oficialismo de neutralizar la iniciativa en el Parlamento no prosperó y finalmente Macri vetó la ley que había sido aprobada por el Congreso.

Aun así, según indicó ayer el medio Ámbito.com, Triaca reconoce que aún hay sectores con dificultades, como la construcción y las industrias, que dependen de lo que suceda en Brasil. No obstante, en declaraciones al diario La Nación, el titular de la cartera laboral estimó que en el mediano plazo habría señales de reactivación.
El funcionario confía en que la obra pública pueda ser la locomotora que agilice la reacción, pero también apuesta a que avance en el Congreso una iniciativa oficial para generar empleo en los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Se trata del Régimen de Promoción del Primer Empleo Formal, que prevé beneficios económicos para aquellas empresas que tomen personal sin experiencia.
Según Tendencias Económicas, en los primeros cinco meses del año los trabajadores despedidos, tanto del sector público como el privado, fueron 154.570.
«La mayor parte correspondió al ámbito privado, lo que afectó principalmente al gremio de la construcción y, en menor medida, a la metalurgia y a la prensa, entre otras», indicó el relevamiento de la consultora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?