viernes 28, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
viernes 28, junio 2024

El Gobernador insistió en eliminar retenciones y apoyó al sector agropecuario

ESCUCHAR

El gobernador Martín Llaryora volvió a reclamar la eliminación de las “malditas retenciones” al sector agropecuario al tiempo que defendió el aporte de la actividad en la economía del país.

El mandatario, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; participó de la apertura de AgroActiva 2024, la megamuestra del sector agropecuario que se desarrolla hasta mañana sábado 8 en Armstrong (Santa Fe).

En su discurso, Llaryora hizo una enérgica defensa de los sectores productivos, pidió avanzar en una nueva ley de biocombustibles, defendió al sector agroalimentario y manifestó la importancia de darle valor agregado a la producción.

«Argentina va a crecer con el campo, nunca sin el campo, y menos contra el campo. El campo, en su gran expresión, es producción, innovación y tecnología. El campo siempre le da un valor agregado a nuestro país”, dijo.

En paralelo, instó a eliminar las retenciones: “Cuando empiecen a bajar los impuestos, también empecemos a bajar las retenciones», a la vez que recordó que en 2023 Córdoba aportó 3.500 millones de dólares en retenciones y más de 40 mil millones de dólares desde que este impuesto se impuso en el país.

Seguidamente, Llaryora reclamó por la ley de biocombustibles y aseguró: “Necesitamos en Argentina una clara ley de biocombustibles para darle valor agregado a nuestro campo y no que salgan los granos por el puerto, sino que tengamos la posibilidad de mejorar nuestra competitividad”.

Línea de créditos

Mientras tanto, Llaryora anunció una línea de créditos del Banco de Córdoba, con tasas y plazos altamente ventajosos, que estarán disponibles en el transcurso de la feria.

En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo del sector agroindustrial, el Gobierno de Córdoba, Bancor y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac), acordaron un plan de financiación que beneficia a los productores agropecuarios y a las fábricas cordobesas.

Línea en Pesos: financia hasta el 100% de la compra con un plazo de 60 meses y 12 meses de gracia para el pago del capital. La tasa de interés fija es de 19% para clientes dentro de Mipyme Mínimo y la variable (Badlar Bancos Privados promedio simple últimos 20 días hábiles).

Los clientes que no encuadren en cupo Mipyme Mínimo pueden acceder a una tasa variable Badlar más dos por ciento.

Línea en dólares: tiene un cupo de siete millones de dólares y financia hasta 70% del valor del bien a un plazo de hasta 24 meses, con una tasa de interés de 1,5% TNA.

Línea Agrocomponentes: También financia hasta el 100%. Para clientes dentro de Mipyme la tasa de interés variable según Badlar. En tanto, la tasa fija (TNA) es de 16% a devolver en 12 meses; de 21%, en un plazo de 18 meses, y de 23%, a 24 meses. Para el cliente que no se encuadre en el Cupo Mipyme Mínimo hay una tasa variable Badlar.

Financiación Gastos participación en ferias rurales: Es exclusiva para empresas asociadas a Afamac con participación con stand en Agroactiva 2024. Otorga préstamos para solventar gastos asociados a la instalación de stands en ferias rurales con un plazo de 12 meses con tres meses de gracia para el pago del capital a una TNA fija del 32% o variable de Badlar más dos por ciento para clientes que encuadren en cupo Mipyme Mínimo; y de 40% TNA o variable Badlar más seis por ciento para aquellos fuera del cupo Mipyme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?