miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

El fin de semana extralargo movió $631.667 millones, según CAME

ESCUCHAR

Durante el feriado XXL por Semana Santa y el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas viajaron 3,2 millones de turistas y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En detalle, la variación real respecto a la misma fecha del año pasado en cuanto a gasto total fue del 69,8%, ya que este había sido de $95.957 millones. Respecto a la cantidad de turistas, el aumento fue del 21,3%. La suba también es importante si se compara con el Feriado de Carnaval de febrero pasado, fin de semana en el cual viajaron 2.610.000 turistas y gastaron $352.859 millones.

Así, en los dos fines de semana largos que van del año viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $984.526 millones (US$1.158 millones).

El impacto económico directo de este feriado, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días. El incremento en el desembolso se explica, en gran parte, porque la Semana Santa de 2023 tuvo dos días menos de feriado.

Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282.000 personas.

El presidente de CAME, Alfredo González, dijo que estos números sorprenden en un escenario de recesión y caída de poder adquisitivo. Entre los factores que podrían explicar el éxito del feriado se encuentran las promociones y descuentos. Además, la amenaza de paro de los trabajadores aéreos, si bien hubo pocas cancelaciones, asustó y se dieron más facilidades.

“Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas”, aseguraron desde CAME.

Asimismo, “el turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay”, sostuvieron.

En cuanto a los datos de la provincia de Córdoba y según información oficial, la ocupación promedio se ubicó por encima del 90% , el ticket promedio por persona rondó entre los 40 y 50 mil pesos y la estadía promedio fue de entre tres y cuatro días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?