sábado 29, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29, junio 2024

El Congreso quedó aún más dividido, ahora con los libertarios como árbitros

ESCUCHAR

Unión por la Patria quedó con 107 bancas en diputados y 94 Juntos por el Cambio, ambos con menos representantes que hasta ahora. Mientras, Milei pasó de 3 a 38 escaños y las fuerzas provinciales mantuvieron sus espacios. En el Senado, también el gran ganador fue el libertario. ¿Cómo se repartieron las bancas cordobesas?

La configuración del Congreso nacional a partir del 10 de diciembre quedará atomizada y sin quórum propio de ninguna de las dos fuerzas políticas más votadas ayer y con posibilidad de gestionar el futuro del país por los próximos cuatro años.

En ese marco, pese al triunfo de Sergio Massa, el gran ganador en el Parlamento fue el libertario Javier Milei.

Así, en la Cámara de Diputados, Unión por la Patria pasará de tener 129 escaños a 107 mientras que Juntos por el Cambio quedará con 94 bancas, 24 menos que en la actualidad.

Por su parte, La Libertad Avanza, que apenas contaba con tres diputados, desde ahora tendrá 38 representantes.

El resto de los partidos políticos, entre fuerzas provinciales y la izquierda, mantendrán los 18 diputados que tenían hasta el momento.

Por lo pronto, el quórum propio en la Cámara Baja es de 129 representantes por lo que desde el 10 de diciembre, ninguna fuerza política llegará a ese número y deberá necesariamente negociar con otros partidos para votar proyectos en Diputados.

En el Senado ocurre un panorama similar. Unión por la Patria retuvo 34 bancas, nueve menos que las actuales. Mientras, Juntos por el Cambio, producto de los buenos resultados en diferentes provincias, tendrá 24 escaños, dos más que en la conformación actual.

En tanto, los libertarios que hasta ahora no tenían representación, ahora contarán con ocho senadores.

Los cordobeses

Respecto a los representantes de la Provincia de Córdoba, de los 18 diputados, se renovaban nueve escaños. 

En el caso de Hacemos por Nuestro País logró tres diputados, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres y Juan Brugge.

En tanto, La Libertad Avanza también logró tres legisladores y así pasó a tener representación parlamentaria que hasta el momento no tenía.

Por su parte, Juntos por el Cambio consiguió dos representantes y, finalmente, Unión por la Patria un escaño que recayó en Gabriela Estevez.

Además, el schiarettismo se alzó con un representante en el Parlasur.

En cualquier caso, la fuerza política que encabezó el Gobernador y candidato a presidente obtuvo una representación que, aunque menor, será clave en un Congreso que exigirá negociar cada proyecto en función de la división en la que quedó conformado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?