domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Caputo: no hay fecha para la salida del cepo y comienza la “segunda etapa del plan de estabilización”

ESCUCHAR

El ministro de Economía anunció que aún no hay fecha para la salida del cepo y anunció el ingreso a una «segunda etapa del plan de estabilización», por la que se pasará de pasivos remunerados del Banco Central a instrumentos similares del Tesoro.

«Estamos en la segunda etapa de este plan de estabilización, que consiste esencialmente en ir a emisión no voy a decir cero, sino a cerrar la segunda canilla de emisión», dijo Caputo, que estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

«Tenemos tres canillas. Una es el déficit fiscal. La segunda son los intereses que el Banco Central paga por pasivos remunerados. Y el tercero es cuando el Central compra dólares, la única emisión que no es dañina», añadió.

Enfatizó que el paso a pasivos remunerados del Tesoro refuerza la meta del déficit cero y «devuelve autonomía» al Banco Central.

Sobre la salida del cepo, Caputo negó que el Gobierno esté «enamorado» de las restricciones y avisó que será la tercera etapa del plan. Sostuvo que no hay fecha porque se procederá en esa dirección cuando estén dadas «las condiciones macroeconómicas».

Por su parte, Bausili aclaró que esta segunda etapa «no tiene plazos».

El presidente del Banco Central se encargó de dar detalles del corte de la «segunda canilla» de emisión, como llamaron a los pasivos remunerados: Lebacs, Lelics y pases. «Pagan intereses y esos intereses se pagan con emisión monetaria. Cuando comenzamos la gestión los pasivos remunerados emitían el equivalente al 40% de la base monetaria todos los meses», describió.

«El responsable de estos pasivos era el Tesoro», pero se cargaban sobre el Banco Central. Por eso, Bausili anunció: «Vamos a reemplazar pasivos remunerados del Banco Central por pasivos remunerados del Tesoro. El Banco Central va a operar como hasta ahora, pero no va a sufrir que los movimientos de la tasa de interés resulten en más emisión monetaria».

«Esa remuneración de pasivos va a terminar en más endeudamiento del Tesoro. El Tesoro se compromete doble a la performance fiscal. Tiene que hacerse cargo de este equilibrio monetario», continuó Bausili.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?