domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Bases”: el oficialismo se resigna a cambios para la sanción en Diputados

ESCUCHAR

Gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron para definir la postura para la sesión de hoy. Coinciden en apoyar la restitución de Ganancias y Bienes Personales, como parte del paquete fiscal. Mientras tanto, parece un hecho que los libertarios no tendrán los votos para insistir con las privatizaciones. El Gobierno espera que, tras la sanción, se tranquilicen los mercados

El Gobierno se encamina hoy a lograr la sanción de la ley “Bases” y el paquete fiscal, las dos primeras normas de la gestión de Javier Milei, luego de que ayer terminó de delinear la estrategia con los denominados bloques dialoguistas para asegurarse el apoyo necesario en Diputados.

Obviamente, para lograr ese objetivo, debió resignarse y ceder diferentes puntos, particularmente los vinculados a la privatización de Aerolíneas, el Correo y la TDA.

Sin embargo, sí tiene los votos para revertir los cambios aplicados por el Senado en Ganancias y Bienes Personales, dos impuestos claves que el oficialismo logró restituir en la primera sesión de Diputados pero que luego la Cámara Alta retrotrajo; en el caso del primer tributo a la ley sancionada durante la gestión de Sergio Massa que prácticamente eliminó la cuarta categoría. En el caso de Bienes Personales, el Senado redujo la mayor presión fiscal dispuesta en la sanción original.

En ese marco, en el Gobierno confían en que la aprobación tenga, entre otras consecuencias, impacto en los mercados que en los últimos días se mostraron muy volátiles, con particular incidencia en la suba del dólar blue y los financieros.

Cumbre de Juntos por el Cambio 

En ese contexto, ayer, los gobernadores de Juntos por el Cambio volvieron a reunirse para discutir el apoyo a ambos proyectos. Si bien optaron por no hacer fotos, ocho de los 10 mandatarios de esa liga se reunieron en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Tienen incidencia sobre un grupo de legisladores que serán claves para que Javier Milei logre aprobar los proyectos que impulsa. 

La reunión empezó minutos después de las 10, duró cerca de dos horas y tuvo como anfitrión a Jorge Macri.

La liga de gobernadores de Juntos por el Cambio se conformó en 2023, tras la derrota de esa coalición en las elecciones generales. Los 10 mandatarios buscaron generar un bloque general y mantenerse concertados para darle gobernabilidad a la Casa Rosada. Pero, al mismo tiempo, presionar entre todos a Milei para reclamar intereses provinciales.

Los mandatarios pujaron con el Gobierno para destrabar las negociaciones finales. Las dudas más grandes estaban en la Ley de Medidas Fiscales, que es la parte impositiva de las reformas que impulsa el oficialismo. El Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, dos capítulos rechazados por el Senado, eran los puntos de mayor atención para las provincias. 

En ese contexto, resolvieron aprobar los cambios que hizo el Senado a la Ley Bases, pero incidieron sobre los diputados que controlan para insistir en la redacción original del paquete fiscal. El objetivo es restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales.

Quienes estuvieron presentes fueron los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco); los de PRO Macri, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Nacho Torres (Chubut); así como Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). En tanto que los radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) no pudieron estar presentes. El correntino porque está abocado a la desaparición en su provincia del niño Loan Peña. El santafesino por cuestiones de agenda.

El radicalismo tiene posturas opuestas entre sí. Son propias de la interna del partido. Esos matices se reflejan en la fractura implícita en el bloque que conduce Rodrigo de Loredo en la Cámara de Diputados y Eduardo Vischi en el Senado. Cornejo y Valdés tienen una postura más cercana al programa de Milei. Especialmente el mendocino. Zdero, en tanto, se mueve en tándem con el correntino. 

Pullaro es, acaso, quien representa la principal diferencia. Alineado en el ámbito nacional con Martín Lousteau, expresa ideas distantes a las de la Casa Rosada. Si bien tiene buena sintonía con Balcarce 50 en materia de seguridad, no consiente la política económica de La Libertad Avanza.

Pese a esos matices, los gobernadores radicales lograron reunir la cantidad de diputados suficientes de su bloque como para que la restitución de Ganancias y los cambios en Bienes Personales sean una realidad. Mientras que el resto de los mandatarios respaldará también la ley “Bases” tal como vino de la cámara revisora y acompañarán también la insistencia en esos puntos del capítulo fiscal.

En medio de esas discusiones, un grupo de legisladores de la Coalición Cívica y HCF planteó la necesidad de insistir también con la reinstauración del artículo 111 de la “Bases”. Se trata del punto que elimina los beneficios impositivos para el conocido “Régimen de Tierra del Fuego”. Algo difícil de lograr, porque el Senado vetó ese inciso con dos tercios. Por lo tanto, obliga a Diputados a lograr idéntica mayoría para restablecer la redacción suprimida por la cámara alta. No sucederá, pero los diputados en cuestión pedirán que el tema se trate para dejar sentada su posición.

En tanto que el Gobierno cedió en las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos, que no logra los números para reincorporarlas. El bloque de Pichetto le achacó al Gobierno que son puntos que no se pueden incluir por un error del oficialismo: el miembro informante del Senado no incluyó esos tópicos en la sesión de Bases y, entonces, no pueden tratarse en la Cámara Baja. 

Respecto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), Diputados aceptará los cambios que hizo el Senado.

Estos temas junto al paquete fiscal fueron agenda de la reunión que un grupo de gobernadores dialoguistas tuvieron el martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con los diputados de Hacemos Coalición Federal y la UCR. Hay consenso, finalmente. El camino está allanado para que la Ley Bases y el paquete fiscal tengan sanción definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?