Por Luz Saint Phat / lsaintphat@comercioyjusticia.info
Córdoba fue sede del debate del sector, en el marco del TecX Summit 2022, organizado por el TecX y la Cacec. Los referentes expresaron dos claves para mejorar el desempeño en los mercados internacionales
Cuáles son las variables centrales para que el sector de la economía del conocimiento local logre mejorar su desempeño en los mercados internacionales, fue el eje del debate del TecX Summit 2022, que tuvo lugar este miércoles 16 en Córdoba.
El encuentro -en el Centro Cultural Córdoba- fue organizado por el grupo TecX junto a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) y contó con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba y de Argencon.
En la ocasión, referentes de este segmento de la actividad económica manifestaron sus perspectivas de crecimiento, en el marco de un alza de la demanda de los servicios que se agrupan en esta categoría.
Participamos en el TecX Summit 2022 que busca posicionar a #Córdoba como Hub Exportador de Conocimiento.
— Agencia ProCórdoba (@AgenciaProCba) November 17, 2022Se presentaron los resultados del Monitor de la Economía del Conocimiento y se trataron datos y temas centrales al desarrollo del sector: Inglés y Estrategias a largo plazo. pic.twitter.com/KJuax7BMOS
En diálogo con Comercio y Justicia, Maira Calzada, coordinadora ejecutiva del Grupo TECx, comentó los principales puntos a considerar: talentos y competitividad cambiaria.
Apoyá el periodismo especializado e independiente
Este contenido es exclusivo para suscriptores.