NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Alemania levantará la mayoría de las restricciones anticovid a partir del 20 de marzo

16 febrero, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció hoy que la mayoría de las restricciones anticovid se levantarán a partir del 20 de marzo, y sólo será obligatorio utilizar tapaboca en lugares cerrados y en el transporte público.

«Tras dos largos años nos merecemos que las cosas mejoren y parece que esa es la perspectiva que tenemos ante nosotros», dijo el dirigente en una rueda de prensa en Berlín, informó la agencia de noticias Europa Press.

El canciller presentó un plan de tres fases que prevé el levantamiento gradual de las restricciones para reuniones privadas, comercios minoristas, restaurantes y hoteles.

A partir del 20 de marzo podrán participar en encuentros privados personas no inmunizadas y desaparecerán el resto de medidas restrictivas como la obligación de ofrecer teletrabajo a los empleados.

Scholz anunció que desde esa fecha se eliminarán todas las «medidas de protección de mayor alcance» y sólo será obligatorio usar tapaboca en espacios cerrados y en el transporte público.

Pese a advertir que la pandemia aún no terminó y que «la próxima variante puede estar a la vuelta de la esquina», el canciller afirmó que los ciudadanos pueden «mirar hacia adelante con más confianza que en las últimas semanas».

En este contexto, y en medio de protestas de antivacunas en Canadá, Francia y Nueva Zelanda, el dirigente quiere impulsar que la inmunización contra la Covid-19 sea obligatoria en Alemania.

«No hay que olvidar que habrá otro otoño e invierno y por ello es correcto preparar la legislación para una obligación general de vacunación», argumentó Scholz.

Por su parte, la alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey, anunció que se eliminará el pedido de constancia de vacunación o recuperación de Covid-19 para ingresar a comercios, aunque sí mantendrá el uso de tapabocas y el distanciamiento social en lugares cerrados.

En tanto, los estados federados alemanes exigieron una base legal para las medidas básicas de protección contra el coronavirus a partir del 20 de marzo.

«Tenemos que combinar la apertura con el cuidado», dijo el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wüst.

«Todos los estados federados estamos de acuerdo en que necesitamos una protección básica para salvaguardar las aperturas», agregó, mencionando el uso de tapaboca, el respeto de los protocolos de higiene, los test y la distancia.

Las autoridades de Alemania confirmaron hoy cerca de 220.000 casos y 250 muertos por coronavirus, si bien la incidencia acumulada semanal lleva varias jornadas a la baja tras alcanzar máximos históricos la semana pasada.

Varios países de Europa están relajando las medidas anticovid impuestas en diciembre ante el avance de la variante Ómicron.

Dinamarca es el país que fue más a fondo al levantar el primer día del mes todas sus restricciones sanitarias.

Por su parte, Francia y el Reino Unido anunciaron una reducción considerable o el levantamiento de la mayoría de sus restricciones, a pesar de que los niveles de contagios siguen siendo elevados.

Tags: accesibilidad lugares públicosalemaniaanticovidlibre circulaciónprivadosrestricciones

Opinión

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados
Opinión

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022

Uno de los graves problemas que padecemos los argentinos es el de la baja calidad de la educación. Sabemos, porque han sido...

El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?