domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

«Se fortalecieron las herramientas institucionales para 2024»

ESCUCHAR

La presidente de la Caja de Previsión Ley 8470, Ing. Civil Adriana Tagliaferri, remarcó algunos de los objetivos alcanzados y evaluó el potencial que implican para la institución, desde lo operativo hasta lo tecnológico, como el reciente avance en la incorporación de Ciudadano Digital.ñ

Entre las concreciones durante el año, la Presidente consideró la firma con Banco Roela, para proveer de su sistema SIRO de administración de cobranzas y la puesta en práctica de Soluciones en Cobranzas, para gestiones vía call center.

 Tagliaferri, que cuenta con una importante experiencia de 20 años de gestión en Instituciones profesionales, explicó que “se fortalecieron las herramientas institucionales para el 2024”, sumando a los anteriores logros el inminente ingreso a recibir los servicios de Ciudadano Digital.

La ingeniera civil Adriana Tagliaferri también estimó que “el año transcurrido fue intenso y completo de desafíos, proyectos y trabajo”. En ese sentido manifestó que “a pesar que no todos fueron logros, muchos de los objetivos alcanzados consistieron en tener claro que el trabajo diario de directivos y personal es orientado a nuestros afiliados, los pasivos y los activos”, remarcó.

Tagliaferri reconoció “sentirse a la par” de los afiliados y con la actitud de “estar escuchando siempre sus inquietudes, peleando todos los días para generar los ingresos necesarios para el financiamiento”, concluyó.

Acceso a los servicios de Ciudadano Digital

El Gobierno de la Provincia de Córdoba firmó el miércoles 6 de diciembre un convenio con la Caja de Previsión Ley 8470 para que tenga acceso a los trámites y servicios digitales que ofrece la plataforma Ciudadano Digital.

Este paso, dado en 2023, como adelantó la Ing. Tagliaferri, es pensando en dotar a la Institución de una robusta infraestructura tecnológica para el año entrante y en el marco de la Ley N° 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración. Con la integración de los sistemas, se podrá brindar a los afiliados la posibilidad de realizar gestiones digitales y vincularse con el organismo de una manera sencilla y eficaz.

Algunos de los servicios que tendrán disponibles son: identidad digital, que posibilita a las aplicaciones y servicios adheridos validar con la identificación digital de CiDi; notificación y domicilio electrónico, para el envío de comunicaciones vinculantes a un usuario de Ciudadano Digital; la interoperabilidad, que integra datos útiles para los procesos y gestiones administrativas, evitando el pedido reiterado de información; y el acceso al Turnero Digital, que permite agendar el día y hora de una cita para la realización de un trámite de manera online o presencial, agilizando la atención.

La plataforma Ciudadano Digital actualmente cuenta con más de 3.528.000 usuarios y reúne más de 236 servicios digitales, poniendo a disposición herramientas como el Formulario Único de Postulantes (FUP), el espacio e-trámite y el Turnero Digital.

Leé también

Comentarios 1

  1. Arqto. Mario Dario Gomez says:

    Deseo el mejor de los éxitos, en esta nueva gestión.
    Compartí su msj en el almuerzo despedida de año en Jubinar.
    Cordiales Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?