sábado 22, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 22, junio 2024

Destacada convocatoria en la 21a. Jornada Notarial Cordobesa

ESCUCHAR

Por el Colegio de Escribanos de Córdoba

Se desarrolló los pasados días 6 y 7, en el Hotel Quinto Centenario de la Ciudad de Córdoba

Con una destacada convocatoria del público, en la 21a. Jornada Notarial Cordobesa se desarrollaron temas y problemáticas de actualidad y relevancia para el notario. En el encuentro, participaron destacadas autoridades gubernamentales y grandes conocedores del derecho y del derecho notarial, de la comunidad judicial y académica de nuestra provincia. 

Los dos temas tratados fueron: herramientas notariales para la protección patrimonial y extrapatrimonial de las personas en situación de vulnerabilidad y dominio revocable. 

Por su parte, durante las dos mesas redondas se abordaron las problemáticas del “Ejercicio de la función pública notarial en el Siglo XXI. Particularidades en la Provincia de Córdoba”; y de la “Integración del ejercicio de la función pública notarial con las nuevas tecnologías y sus desafíos actuales”. 

Entre las autoridades presentes, cabe mencionar al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Dr. Luis Eugenio Angulo, quien dirigió unas valiosas palabras a los concurrentes y destacó la vigencia de la función del notario y la exigencia de seguridad jurídica, en el actual contexto atravesado por grandes transformaciones de orden económico y tecnológico. 

En este sentido, el Dr. Angulo hizo mención del proyecto de ley de Digitalización de la Actividad Notarial en la Provincia de Córdoba, el cual, sostuvo, “da cuenta de una iniciativa que pretende aprovechar las mejores virtudes de estos mundos posibles: el del soporte papel y el del soporte digital”.

Finalmente, el presidente del TSJ reafirmó que el rol del escribano no se limita únicamente a la defensa de la seguridad jurídica, sino que contribuye a la construcción de la paz social. Por otro lado, entre los disertantes de las mesas redondas, participó el Dr. y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y asesor del Colegio de Escribanos, Claudio Bonetto, quien se refirió a la responsabilidad penal del escribano. De esta manera, Bonetto hizo referencia a la incidencia que debe tener, a la hora de analizar la responsabilidad penal específica del escribano, el análisis del derecho extrapenal y las permisiones y prohibiciones allí establecidas (derecho civil, notarial, registral y las normas técnicas). 

Además, hizo mención a las dificultades que se suscitan en la prueba del dolo del notario y las consecuencias dogmáticas que ello presente, y al problema del uso indebido e incongruente de la ignorancia deliberada. 

Finalmente, hizo referencia a la aplicación específica a los notarios de los delitos de falsedad ideológica y defraudación por circunvención de incapaces. 

En tanto, la gran novedad de este importante evento que reunió a los escribanos de todo el país, fue la presentación formal de las nuevas funcionalidades en la plataforma SIDANO: legalización digital, certificaciones digitales, testimonios digitales, y firmador y validador web. 

Por otro lado,  también estuvo presente el perito calígrafo, asesor del Colegio de Escribanos, Marcelo de Caboteau, quien realizó la presentación en vivo de la nueva papelería notarial provista por Casa de Moneda. De esta manera, los notarios pudieron dar cuenta de las altísimas medidas de seguridad de las fojas notariales, las cuales se posicionan como las más seguras de la región. 

Leé también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?