miércoles 18, junio 2025
miércoles 18, junio 2025
Comercio y Justicia

Córdoba impulsa el cooperativismo y mutualismo con un nuevo programa innovador

ESCUCHAR

El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Gustavo Brandán, presentó el Programa de Impulso Cooperativo y Mutualista (PICyM), una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema cooperativo y mutualista en el Área Metropolitana de Córdoba. El programa, que abarca desde la incubación hasta la innovación productiva, busca consolidar el asociativismo como motor de desarrollo económico y social.

Dirigido a cooperativas y mutuales en distintas etapas —desde grupos en formación hasta entidades consolidadas que deseen innovar o expandirse—, el PICyM ofrece acompañamiento técnico, asesoramiento jurídico-contable, formación en gestión y vinculación con actores del ecosistema productivo. La iniciativa pone énfasis en sectores estratégicos como juventudes, industrias creativas, tecnologías, economía circular, energías renovables y servicios comunitarios.

Durante el lanzamiento, Brandán destacó el rol del asociativismo en el progreso provincial: “Este programa es un paso para fortalecer al sector, pero debemos trabajar unidos. Queremos que el cooperativismo y mutualismo cordobés sea un modelo para el resto del país”. 

Por su parte, el secretario de Planificación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza, resaltó la colaboración con la Fundación Gen E, encargada del desarrollo técnico del programa, y Sancor Seguros, institución adherente. “Buscamos potenciar el esfuerzo diario del cooperativismo, que es profesional e innovador, como nos pide el gobernador Martín Llaryora”, afirmó Frizza.

Detalles del programa

El PICyM se estructura en tres ejes estratégicos:  

IncubaCoop: Apoya a grupos pre-cooperativos y pre-mutuales con herramientas legales, contables y organizativas para su formalización.  

ImpulsaCoop: Dirigido a entidades constituidas que buscan mejorar su sostenibilidad, diversificar producción o fortalecer su estructura.  

InnovaCoop: Fomenta la innovación en organizaciones, promoviendo la articulación con universidades, cooperativas tecnológicas y centros de investigación.

Daniel Calvo, presidente de la Fundación Gen E, explicó que el programa busca “potenciar y poner en valor al sector, construyendo sobre sus fortalezas para generar mayor impacto”.  

El acto contó con la presencia de autoridades como el secretario de Desarrollo Cooperativo, Domingo Benso; el secretario de Gestión y Vinculación de Infraestructura, Luis Molinari; la vicepresidenta de Femucor, Nora Landart; y la presidenta de Ificotra, Silvia Peñaloza, entre otros representantes del asociativismo y legisladores provinciales.

Cómo participar

Las cooperativas y mutuales interesadas pueden postularse a través de un formulario en línea disponible en la web del Ministerio de Cooperativas y Mutuales: www.cba.gov.ar/organismo/ministerio-de-cooperativas-y-mutuales. En el sitio también se encuentran las bases y condiciones del programa.  

Con esta iniciativa, Córdoba reafirma su compromiso con el cooperativismo y mutualismo como pilares de un desarrollo económico inclusivo y sostenible, con un fuerte arraigo territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?