NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Reunión interinstitucional por robos de transformadores

27 febrero, 2023
Reunión interinstitucional por robos de transformadores

La reunión encabezada por el ministro Fabián López abordó distintas líneas de acción para mitigar los ilícitos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La problemática provoca cuantiosas pérdidas entre organizaciones que operan en zonas rurales y expone a enormes riesgos. Se evaluó la posibilidad de realizar tareas en conjunto

La modalidad delictiva con base en la venta de cobre en el mercado ilegal fue tema de tratamiento en el ámbito del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, con específica atención a la afectación del flagelo sobre las Cooperativas de servicios públicos.

Durante el encuentro, realizado el primero de febrero, se evaluó la posibilidad de realizar tareas en conjunto en virtud de situaciones de robo de instalaciones eléctricas rurales.

Participaron de la reunión el titular de la cartera, ministro Fabián López; el comisario general, subjefe de la Policía de la provincia de Córdoba, Ariel Darío Lecler; el director de la Policía, Leonardo Gutiérrez; el director de planeamiento, ejecución y gerenciamiento de obras de la Secretaría de Desarrollo Energético de la provincia, Ezequiel Turletto; el titular de la Dirección de Comunas, dependiente del Ministerio de Gobierno, Franco Paludi; junto con Paul Barberá y Guillermo Oviedo, respectivos tesorero y coordinador general de Face Córdoba y Pablo Pisani, coordinador general de FECESCOR.

El robo de transformadores eléctricos, con la finalidad de extraer el cobre que contienen en su interior y venderlo en el mercado ilegal, se ha transformado en una constante que perjudica a las cooperativas eléctricas de distintos puntos del país. La problemática afecta principalmente a los sectores rurales y ocasiona cuantiosas pérdidas.

Riesgos del robo de transformadores

Este tipo de hechos genera todo tipo de riesgos. Primero para el propio delincuente que corta los cables tensionados en baja o media tensión o desconecta un transformador para tirarlo de la plataforma. 

Después está el peligro que queda tras el robo, puesto que al operar de noche los cables pueden quedar expuestos hasta que se corta la tensión de la línea afectada.

Luego está el perjuicio que le provoca a los usuarios, que los deja sin energía, ya que se destrozan las instalaciones y lleva tiempo repararlas. 

Se trata de un fenómeno global, que no sólo afecta en su mayoría a los sectores alejados de las urbes

Los robos ocurren de madrugada en lugares despoblados, en zonas rurales, donde es muy difícil hacer operativos de prevención de seguridad. 

Problema de alcance nacional

El gráfico muestra los robos de transformadores verificados en las instalaciones de las Cooperativas de Córdoba en el año 2022.

La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas y Otros Servicios (FACE) realizó gestiones en distintos ámbitos gubernamentales en el orden nacional y de las catorce provincias que constituyen su área de alcance territorial.

Al respecto de este flagelo, el titular de FACE, José Álvarez, ha señalado que en la zona rural es “donde los delincuentes se manejan de la mejor manera posible, tienen todas las condiciones para realizar los robos”, sino también a varios sectores de la provincia; provocando un perjuicio hacia el usuario-cliente que ve impedido el suministro de energía eléctrica y el perjuicio ambiental ya que en ciertos casos se derrama aceite que contienen los transformadores.

El robo de cables se ha vuelto un verdadero problema que afecta a miles de usuarios que se quedan sin servicio de telefonía, internet o electricidad. En el transcurso del año 2022, en la provincia de Mendoza fueron robados al menos 15 mil kilos de cables, según datos del Ministerio de Seguridad. Es lo que se ha podido secuestrar desde el área, lo que no implica que sea mucho más.

Se trata de una situación compleja para las cooperativas por los costos que esto implica, ya que hay que sumar a los materiales, el trabajo de colocación. Por ello, es frecuente que ante los reclamos de los usuarios por falta de teléfono o internet estos deban esperar mucho tiempo a que se resuelva el inconveniente: En ocasiones, y dependiendo del daño, es difícil precisar cuándo repondrán el tendido o incluso, en algunos casos, si podrán reponerlo. 

Tags: FACEFecescorrobos de transformadores

Leé también

Proyectan para la provincia el modelo de la Cooperativa de Ticino

Proyectan para la provincia el modelo de la Cooperativa de Ticino

30 marzo, 2023
La Cooperativa de Ticino le hizo frente a un nuevo apagón

La Cooperativa de Ticino le hizo frente a un nuevo apagón

30 marzo, 2023

En Bariloche, Conaice reunió a referentes del cooperativismo eléctrico

30 marzo, 2023

Jornadas de difusión de la segmentación tarifaria

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?