NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los grandes desafíos de las cooperativas de servicios públicos para el 2023

7 febrero, 2023
Los grandes desafíos de las cooperativas de servicios públicos para el 2023
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El análisis de Luis Castillo, presidente de Fecescor, ante lo que se viene para el sector en los próximos meses

Cada cierre de año es un momento propicio para repasar el camino recorrido en los últimos meses y analizar los desafíos que vienen a futuro. Esta es la tarea que le tocó a Luis Castillo, presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba.

“Tanto las cooperativas como sus federaciones se enfrentan al fin de un nuevo periodo de trabajo intenso y complicado, en el que debimos redoblar los esfuerzos para afrontar los diversos problemas que nos acecharon”, comenzó.

Castillo detalló: “El interminable proceso inflacionario de nuestro país hace que las dificultades se potencien, resintiendo las posibilidades de invertir en nuevas tecnologías para mejorar e innovar en la prestación de los servicios, generando faltantes de materiales en el mercado, obligando la actualización de los salarios de nuestros colaboradores, y un sin número de etcéteras”.

“Mientras tanto, la recomposición de las tarifas corre con retraso en esta carrera loca de la indexación de la economía, generando así un desfasaje importante con relación al costo de la prestación y distribución de servicios”, agregó.

Juntos en las adversidades

El presidente de Fecescor destacó que, a pesar de las dificultades, las cooperativas acompañaron a sus asociados manteniendo los mismos precios, para tratar de paliar juntos la situación económica y los coletazos que dejó la pandemia.

“También sufrimos las inclemencias del tiempo, que afectaron a nuestras líneas rurales y urbanas, con incendios y tormentas de magnitudes extraordinarias, dañando kilómetros de estas infraestructuras y dejando sin servicio a una gran parte de socios-usuarios, mayormente del sector rural”, continuó Castillo.

Las reparaciones de estas estructuras son complicadas y la reposición demanda tiempo, recursos humanos y materiales que no siempre están disponibles en muchas de las cooperativas.

“Debido a estas situaciones, desde hace mucho tiempo Fecescor plantea entre sus entidades asociadas la creación de un fondo de contingencias que nos permita diseñar una logística y disponer de un stock de materiales en distintos puntos de la provincia, para que cuando ocurran estos siniestros podamos encontrar soluciones más rápidas y eficientes en el restablecimiento de los servicios”, explicó el dirigente cooperativista.

Además, Fecescor está gestionando ante el Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba el aporte de fondos para afrontar estas erogaciones y así apuntalar la gestión de la crisis de las cooperativas, que hasta ahora deben enfrentar las mismas con sus propios recursos.

Alianzas necesarias

“Desde Fecescor, trabajamos constantemente en la búsqueda de soluciones para nuestras cooperativas asociadas, propiciando el diálogo con el Estado provincial en la búsqueda de esas respuestas”, indicó Castillo.

El dirigente también contó: “Junto a Face Córdoba y estamentos gubernamentales, propiciamos la planificación de políticas públicas para las entidades cooperativas, que son las que tienen la tarea de proveer a más de 1.300.000 cordobeses de servicios universales y esenciales para la vida y el desarrollo de los pueblos del interior provincial”.

“Esperamos que el próximo año nos encuentre más juntos que nunca, luchando por un sector cooperativo más federal y solidario”. 

Lo que se viene 

“Este nuevo año nos trae el desafío de mejorar nuestras actividades y vínculos, redoblando esfuerzos en la búsqueda de una mayor integración de las entidades de la economía social, que nos permita coincidir en estrategias que den soluciones a los problemas cotidianos del sector”, expresó el presidente de Fecescor.

Castillo agregó: “También debemos comenzar a mirar otros horizontes, cambiar hábitos de una cultura de casi 90 años de vida y buscar consensos con las organizaciones sindicales que desemboquen en acuerdos actualizados a los tiempos que transitamos, en los que el avance tecnológico nos hace pensar en otras formas de organización del trabajo”.

“Debemos buscar la integración cooperativa, fortalecer nuestra presencia a lo largo y ancho del territorio nacional, poner la mirada en un horizonte más ambicioso, pensar en otros mercados e involucrarnos de forma integrada en los procesos de cambio hacia las energías alternativas, los biocombustibles y en ser proveedores de nuestros propios insumos”, agregó.

Gran empresa cooperativa

Castillo propuso pensar en una gran empresa cooperativa, que no sólo brinde buenos servicios de calidad y regule mercados, sino que también propicie la participación en los emprendimientos de las economías regionales, incentivando proyectos con valor agregado.

“Debemos hacer participar a nuestros asociados en nuevas empresas de economía social, con aporte de capital como inversores y propietarios que son, buscando escalas de mercado que favorezcan el desarrollo de nuestras actividades”, explicó.

Para alcanzar estos objetivos, el presidente de Fecescor insiste en que es imprescindible integrarse y unirse en una acción estratégica que les permita pensar en grandes objetivos.

“Solo la unión nos dará esa posibilidad y el poder para afrontar los cambios que los nuevos tiempos y la sociedad demandan”, cerró.

Tags: FecescorLuis castillo

Leé también

Proyectan para la provincia el modelo de la Cooperativa de Ticino

Proyectan para la provincia el modelo de la Cooperativa de Ticino

30 marzo, 2023
La Cooperativa de Ticino le hizo frente a un nuevo apagón

La Cooperativa de Ticino le hizo frente a un nuevo apagón

30 marzo, 2023

En Bariloche, Conaice reunió a referentes del cooperativismo eléctrico

30 marzo, 2023

Jornadas de difusión de la segmentación tarifaria

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?