NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cooperativismo y mutualismo educacional en Córdoba

28 abril, 2023
Cooperativismo y mutualismo educacional en Córdoba
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En Córdoba, la implementación de la educación cooperativa y mutual en las instituciones de enseñanza primaria y media es una realidad en continuo crecimiento. Una alternativa sociopedagógica de inestimable importancia, que plantea el aprendizaje como trabajo socialmente productivo

Una cooperativa o mutual escolar es una entidad organizada dentro del ámbito de un centro educativo, integrada y administrada por los alumnos que actúan, con orientación y asesoramiento de directivos y docentes pertenecientes al establecimiento. 

Sin importar el tipo de actividad que ejerciten – consumo, servicios, agrarias, de producción, culturales, etc- permiten a niños, adolescentes y jóvenes, llevar adelante una actividad colaborativa, a gestionar, les da una oportunidad invaluable de conocer y elegir, de participar y debatir.

Esta herramienta formativa encuentra soporte normativo en el art. 90 de la ley de Educación Nacional Nº 26.206, que prescribe la promoción y la incorporación de los principios y valores del cooperativismo y del mutualismo en los procesos de aprendizaje.

En nuestra provincia la metodología tiene un completo y exhaustivo tratamiento, a través de la ley Nº 8569, ésta faculta e instruye al Ministerio de Educación a implementar, con carácter obligatorio, la enseñanza del cooperativismo y mutualismo de modo teórico-práctico, reconociendo a las Cooperativas Escolares con personería escolar y las Cooperativas Escolares Juveniles con personería jurídica.

Las cooperativas con personería escolar son asociaciones de alumnos que no persiguen fines de lucro sino propósitos plenamente educativos, teniendo por objetivos, promover el espíritu de solidaridad y de ayuda mutua, y contribuir a consolidar una firme conciencia cooperativista que facilite la posterior integración de los participantes al movimiento cooperativo. 

Por su parte, la cooperativas escolares juveniles posibilitan a los estudiantes a crear sus pequeñas unidades de trabajo, de producción y de comercialización de bienes y servicios en su zona de residencia, éstas micro empresas se constituyen con arreglo a lo dispuesto por la Ley Nº 20.337 (Ley Nacional de Cooperativas) con la intervención del órgano local competente a simple solicitud de la autoridad escolar correspondiente. 

El funcionamiento de las cooperativas y mutuales escolares se acomoda perfectamente a las tendencias educativas modernas, que procuran una participación activa de los alumnos en los procesos de enseñanza. 

El modelo cooperativo resulta ser un instrumento mediador de generación y restitución de vínculos sociales para potenciar las habilidades de las personas y todas sus capacidades de creación, esto implica que cada uno pueda responsabilizarse de sí mismo y realizar sus propios proyectos en una atmósfera de reciprocidad, propiciando un diálogo abierto y de confianza que favorece a alumnos, docentes y directivos a disfrutar de la escuela.

Los logros de las cooperativas escolares se aprecian a través de diferentes perspectivas, en relación con el estudiante, fortalecen su protagonismo, puesto que aseguran el ejercicio del liderazgo como una responsabilidad compartida, vivifican el esfuerzo propio, la observación de las respectivas capacidades, destrezas y conocimientos, a la vez que brindan la oportunidad de conocer cuáles son las áreas hacia las que tiene mayor inclinación.

Desde el ángulo de la integración, mejoran las cualidades comunicativas de quienes participan, brindando entrenamiento en el reconocimiento de los puntos de vista de los demás, potencian el trabajo grupal y la flexibilización organizacional, además de desarrollar virtudes sociales y cívicas, en la percepción y el registro del empeño mancomunado que se materializa en realizaciones colectivas, incluyendo la solución de problemas comunes.

Leé también

Héctor Acosta preside la alianza del mutualismo americano

Héctor Acosta preside la alianza del mutualismo americano

26 mayo, 2023
Turismo cooperativo, mutual y de base comunitaria: todos al Segundo Encuentro Nacional

Turismo cooperativo, mutual y de base comunitaria: todos al Segundo Encuentro Nacional

26 mayo, 2023

Mutuales, cooperativas y organizaciones de base unidas por un sueño

26 mayo, 2023

La Cooperativa de La Laguna inauguró su Parque Solar Comunitario

26 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?