NEWSLETTER
domingo 26, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 26, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cooperativas eléctricas refinancian deuda con Cammesa

7 febrero, 2023
Cooperativas eléctricas refinancian deuda con Cammesa
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Serán beneficiadas 40 cooperativas que compran la energía al mayorista eléctrico, las cuales generarán convenios para que las cooperativas “aguas abajo” perciban los mismos beneficios

El presidente de FACE, la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Limitada (FACE), José Álvarez, acompañó el pasado 29 de diciembre en CABA, la firma de acuerdos de sus cooperativas asociadas, con la Secretaría de Energía de la Nación y CAMMESA para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 87 del Presupuesto 2021 y prolongado por el decreto presidencial del  año pasado, para efectivizar este convenio de saneamiento financiero de las 600 cooperativas eléctricas del país.

“Esto se viene trabajando, hay que decirlo con todas las letras, es un grupo de trabajo, de la Mesa Nacional de Cooperativas Eléctricas y de FACE. Venimos haciéndolo desde 2021, es decir que hace 2 años que estamos metidos en los que es el artículo 87 del presupuesto y del DNU número 88” señaló Omar Zorzenón, Coordinador de la Comisión de Política Energética, Omar Zorzenón quien integró la mesa de acuerdo.

Qué se firmó

El acuerdo que se formalizó está compuesto de dos partes. Primero: la deuda condonada surgida de la pérdida de las cooperativas del sector por sostener las tarifas eléctricas para socios y usuarios durante el periodo de la pandemia de Covid 19. Segundo: la consolidación de la deuda de energía impaga en los últimos periodos, con un refinanciamiento a 8 años con una tasa diferencial del Banco Nación al 50 por ciento.

“Ese congelamiento de tarifas que fue prácticamente de enero a agosto del 2020 en plena pandemia, evidentemente produjo pérdidas que había que reponer” informó el ejecutivo de FACE.

Cómo se concretará el convenio

De las 600 cooperativas eléctricas en el país, sólo 40 compran energía a CAMMESA de modo directo. Por lo cual son estas empresas de la economía social las que recibirán el beneficio. Estas cooperativas, además de las empresas provinciales que adquieren la energía del mayorista, deberán trasladar convenios en iguales condiciones con las cooperativas que reciben la electricidad de estas entidades. Por ejemplo, en Mendoza EDESTE es la proveedora de electricidad a las cooperativas rurales, tendrá entonces que realizar respectivos convenios con estas distribuidoras que le “compran” la energía que luego distribuyen entre los usuarios.

Tags: CammesacostosenergíaFACEFecescorrefinanciación

Leé también

Daniel Mousist estará a cargo de la Subsecretaría de Cooperativas

Daniel Mousist estará a cargo de la Subsecretaría de Cooperativas

27 febrero, 2023
Campaña cooperativa para concientizar sobre el uso de la energía 

Campaña cooperativa para concientizar sobre el uso de la energía 

27 febrero, 2023

La Cooperativa de General Deheza proyecta ampliar su capacidad energética 

27 febrero, 2023

Reunión interinstitucional por robos de transformadores

27 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?