NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tendencias digitales 2016 que serán estratégicas para las empresas

22 diciembre, 2015
Tendencias digitales 2016 que serán estratégicas para las empresas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Red de dispositivos, realidad virtual y aumentada, auge de la impresión 3D, aprovechamiento de la información, inteligencia artificial, robots y asistentes personales virtuales, arquitectura de seguridad, sistemas avanzados con seguridad energética, Internet de las cosas.

El año que viene se abre un portal en materia de tendencias tecnológicas. Según Gartner, desde 2016 hasta 2020, diez serán los tópicos que moldearán la industria digital, aportando valor estratégico suficiente para impactar positivamente en el seno de una empresa.
Para la consultora, la capacidad de disrupción, tanto del sector o de la experiencia de cliente, así como de los sistemas informáticos utilizados, serán altamente valorada. Pero también otros factores jugarán un papel clave a la hora de identificar las tendencias tecnológicas:

1. Red de dispositivos
Cada día más y más dispositivos son utilizados como puente a la información, datos, soluciones, aplicaciones o incluso personas, negocios e instituciones. El auge de los wearables  o los sensores en ecosistemas de Internet de las Cosas abren una mirada de posibilidades a las empresas.

2. Experiencia ambiental de usuario
Aunque la punta de lanza mediática de esta tendencia serían la realidad virtual y la realidad aumentada, estas experiencias envolventes no lo son todo. La experiencia ambiental de usuario debe trascender las barreras de la malla de dispositivos, el espacio y el tiempo.

3. Materiales de impresión 3D
Aleaciones de níquel, fibra de carbono, cristal, materiales farmacéuticos o biológicos son sólo algunos de los ejemplos que han logrado extender la impresión 3D a sectores tan dispares como el aeronáutico o el de la salud. Las previsiones de crecimiento para la industria de materiales de impresión 3D se prevé que crezca, en media, 65% anual hasta 2019.

4. Información de todo (Information of everything)
Todo elemento de la malla digital produce, transmite y utiliza información. Es necesario su aprovechamiento mediante estrategias de inteligencia empresarial puede significar que cantidades ingentes de información hasta ahora considerada obsoleta, ininteligible, incompleta o simplemente no disponible, reporte beneficios inesperados.

5. Aprendizaje avanzado – Inteligencia artificial
La inteligencia artificial ya ha llegado al punto en que puede producir máquinas capaces de aprender de su entorno de manera completamente independiente. Las DNN (redes neurales profundas, en inglés deep neural nets) son las que posibilitan que las máquinas parezcan inteligentes. El valor de este avance radica en la clasificación y análisis de datos, cada día menos factible a escala humana.

6. Implementación de agentes autónomos y semiautónomos
Robots, vehículos autónomos, asistentes personales virtuales o roboadvisors ya han entrado en nuestro día a día. Todos ellos son precursores del futuro cercano en la robótica, que siempre goza de mayor atención mediática, pero también de la ingeniería de inteligencia artificial, que tiene en Siri, Now y Cortana sus máximos exponentes.

7. Arquitectura de  seguridad adaptativa
Acomodarse con la seguridad perimetral y la basada en normas no es suficiente en un tiempo en que cada vez más empresas trabajan en materia de integración con API y contratan cada vez más servicios en la nube. La “industria hacker” está en alza y el carácter de la economía algorítmica sólo hacen que ampliar el número de amenazas digitales potenciales. La prevención y la solidez van a ser claves, sin olvidar que la innovación ya no procede de cajas oscuras.

8. Arquitectura de  sistemas avanzados
Las arquitecturas (computacionales) neuromórficas, basadas en matrices de puertas programables por campo (en sus siglas en inglés, FPGA) aseguran un futuro más que cercano de alta eficiencia energética y velocidades que superan el teraflop.

9. Arquitectura de aplicaciones  y servicios de fácil integración
La arquitectura de aplicaciones y servicios tiene que ser escalable, flexible y ágil. Apoyándose en los servicios en la nube, una nueva hornada de apps y servicios llevarán la experiencia de usuario a otro nivel. Uno en el que la experiencia transdispositiva sea una realidad.

10. Plataformas de Internet de las cosas
Para sustentar la malla del ecosistema IoT (del inglés, Internet of things) es vital un trabajo arquitectónico computacional que lo maneje, integre y proteja. Cualquier empresa con iniciativas de Internet de las cosas en mente deberá plantarse también una plataforma que aloje dicho ecosistema.

Leé también

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Inquietud por la IA: propuesta de “código de conducta” y advertencia en discurso

1 junio, 2023
Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

29 mayo, 2023

Mono-tech: reparos por sistema cambiario demoran ley

17 mayo, 2023

Senado de Brasil busca regular el uso de inteligencia artificial

4 mayo, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?