NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Más de la mitad de los argentinos accede a noticias desde redes

27 junio, 2017
Mayo trajo becas para  investigar y estudiar afuera
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Finlandia, Noruega y Suecia encabezan la lista de los países que ingresan de forma directa a los sitios noticiosos. Japón lidera el ranking de acceso por agregadores

Más de la mitad de los argentinos (58%) accede a las noticias online a través de redes sociales, un número sólo superado por Chile (64%), lo que da cuenta de la importancia que estas plataformas tienen como «punto de partida» informativo, según una investigación internacional.
Este fenómeno -que no es excluyente ya que las formas de acceso a la información pueden superponerse- es similar a lo que se observa en algunos países de Europa central y oriental, según el «Reporte de Noticias Digitales 2017», elaborado en forma conjunta entre la Universidad de Oxford y el Reuters Institute.
Al analizar las formas para acceder a los contenidos noticiosos digitales, el estudio muestra que el nivel de Argentina es igualado por Hungría y seguido muy de cerca por Rumania (55%).
Para este tema en particular, la investigación preguntó a más de 70.000 personas en 36 países sobre cómo obtuvo las noticias online (a través de computadora, móvil o cualquier dispositivo) en la última semana y cuáles fueron las formas en que se encontró con noticias.
Las respuestas mostraron que Finlandia (67%), Noruega (67%) y Suecia (59%) encabezan la lista de los países que acceden a los sitios de noticias de forma directa, mientras que Polonia (62%), Turquía (62%) y Corea (60%) son los que más acceden mediante búsquedas web.
Por su parte, los japoneses encabezan el ranking de acceso por agregadores; los belgas, el de acceso por correo electrónico, y los taiwaneses, el de accesos mediante alertas móviles.
La investigación destaca que más de la mitad de las personas (54%) prefiere informarse mediante plataformas que usan algoritmos para seleccionar historias, en lugar de editores o periodistas (44%).
«Este efecto es aún más evidente para aquellos que utilizan principalmente teléfonos inteligentes (58%) y para usuarios más jóvenes (64%)», precisa.
La investigación destaca que en los últimos seis años el mayor cambio detectado fue el crecimiento en el acceso a las noticias a través de sitios de redes sociales, aunque el uso de servicios de mensajería aumentó fuerte durante el último año, con WhatsApp como principal candidato a destronar a Facebook.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?