NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Más de 40 firmas cordobesas de software gozan de la ley de promoción

31 enero, 2017
Estable y creativo es el pronóstico del software
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para una empresa de 25 empleados, los beneficios en la reducción de los aportes patronales pueden traducirse en hasta 57 mil pesos por mes de bono fiscal. A ello se suma la bonificación de 60% en Ganancias. Del total de las compañías cordobesas inscriptas, 15 se incorporaron el año pasado

Los beneficios de la Ley de Promoción de la Industria del Software son indiscutidos y es por ello que, año a año, se suman más empresas.
De las 155 incorporadas el año pasado en el país, 15 son de Córdoba, con lo que 40 empresas cordobesas gozan hoy de las herramientas y beneficios que brinda la ley, según datos estimados por el Cluster Córdoba Technology (CCT).
Con todo, ese total representa poco más de 12% por ciento del país, donde 315 firmas en poseen los beneficios que estipula la normativa, el doble de las registradas en 2015.

Aproximación
Las empresas que adhieren al Registro de Productores de Software y Servicios Informáticos acceden a estabilidad fiscal, perciben un bono de crédito fiscal aplicable a la cancelación de impuestos nacionales y pueden desgravar del impuesto a las Ganancias.
“Si bien las reducciones dependen de la cantidad de trabajadores o de la cantidad de ventas, los beneficios por los descuentos ( en algunos conceptos) en los aportes patronales que realiza, por ejemplo, una empresa de 25 empleados pueden equivaler a un bono fiscal de 57 mil pesos por mes”, dijo a Comercio y Justicia, Pablo Gigy, vicepresidente del CCT.
Por otra parte, las firmas reciben una bonificación de 60% sobre el impuesto a las Ganancias, número que varía según los ingresos de cada compañía.
“Es ampliamente justificable que todas las empresas que desarrollan software hagan el trámite y se adhieran, pero también es cierto el reclamo de las pequeñas firmas, de menos de diez empleados, que no cuentan con estructura administrativa suficiente para iniciar el trámite y sostenerlo de manera mensual y anual”, precisó.

“Es por ello que se lanzó el programa PreSoft que, entre otros beneficios, acompaña durante dos años a las pequeñas empresas en la gestión de la calificación previa”, explicó Gigy.
De igual modo, Pablo Javier De Chiara, secretario de Industria de la provincia de Córdoba, también considera “ relevante” la ley de software nacional porque permite beneficios impositivos y ayuda a para mejorar la competitividad y acelerar las tasas de innovación.
“También acompañamos al sector en el reclamo de hacer que el procedimiento para ingresar sean más simple sobre todo para las pymes. El esfuerzo por completar los requisitos o para las auditorías generan un estrés en organizaciones pequeñas que muchas veces desisten de acceder porque les implica un costo administrativo importante para el cual no están preparadas. Hemos visto una permeabilidad muy grande del Gobierno nacional con el PreSoft, que seguramente permitirá a muchas pymes alcanzar los beneficios”, amplió el funcionario.

El régimen, que se enmarca en las condiciones establecidas por la ley 25922, tiene como objetivo fortalecer la industria del software, considerada estratégica para el desarrollo nacional, mediante el incremento del empleo calificado, las exportaciones, las actividades de investigación y desarrollo y los estándares de calidad.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?