NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Entre la oportunidad y la falta de recursos humanos

21 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Referentes del sector tecnológico nacional y local insistieron en la escasez de empleados, a la vez que resaltaron la posibilidad de emprender e innovar en un mercado “generoso” y vertiginoso.

Más de 150 empresarios y alumnos de carreras informáticas participaron el viernes pasado de la Jornada de Estrategia y Negocios organizada por el Colegio Universitario IES. Con la finalidad de dar “Respuestas innovadoras en el mundo de la tecnología”, profesionales cordobeses, nacionales  e internacionales del sector se dieron cita en el Hotel de la Cañada. Analizaron la coyuntura, presentaron casos de éxito, adelantaron tendencias y expusieron sus visiones d el negocio. Comercio y Justicia estuvo presente y realizó una síntesis del evento, en el que se pudo constatar como constante “debilidad” la falta de recursos humanos -un problema compartido con España- y la gran oportunidad del sector para emprender e  innovar.

La coyuntura
De cara al mundo, hacia los 35.000 empleos

En la voz de su presidente, Mario Barra (foto), el Cluster Córdoba Technology (CCT) remarcó que una de sus principales debilidades sigue siendo la escasez de recursos humanos, tanto en calidad como cantidad. No obstante,  y valiéndose de sus fortalezas como la asociatividad, los altos estándares de calidad y un crecimiento que en los últimos años  significó una facturación de $800.000.000, es un frente que el sector se dispone a revertir. Así, fortalece la relación con las universidades,  las escuelas y el Gobierno, para posicionar a Córdoba entre las cinco regiones del mundo proveedoras de soluciones TIC. El objetivo para 2020 es concentrar  35.000 trabajadores.

La situación tecnológica de España también se mostró a través de una videoconferencia, con Pablo López, de la consultora Iberterch. El sector TIC cayó siete por ciento luego de la crisis económica, y fue el outsourcing el único modelo con crecimiento positivo, en comparación a los trabajos de desarrollos y consultoría. España demanda perfiles altamente cualificados y pone los ojos en Argentina, no como un mercado de expansión sino como proveedor de servicios TIC.

Por su parte, Daniel Pastorino, del gobierno de Córdoba, mostró las acciones que se emprenden para disminuir la brecha digital.

La oportunidad para emprender e innovar
Aceleración, tercerización y cadena de valor

Rafael Ibáñez, de la cordobesa Harriague y Asociados, demostró la gran oportunidad que tiene el sector local para crecer, en virtud de la aceleración de la innovación en el ámbito mundial, la tendencia de las compañías a permanecer en el negocio core  y tercerizar los servicios de soporte, y la posibilidad de ocupar -con soluciones de alta calidad-, parte de la cadena de valor de la industria.  A esto se suma la mano de obra calificada,  la ley de software y el apoyo del Estado en materia de subsidios. Damián Malfatti, de Neuralsoft,  coincidió en que “el mercado es generoso” y que se puede “ingresar con diferentes estrategias a un mismo negocio”, ya sea como compañía  multinacional o emprendimiento.

Seguridad jurídica

– “La tecnología cambió el paradigma del Derecho y planteó nuevas relaciones intersubjetivas, quebró el paradigma temporo espacial, y facilitó la disponibilidad de la información, que se convirtió en un activo a proteger”, señaló Anibal Pardini, del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Córdoba.

– “La incorporación de tecnología y la producción de bienes y servicios signan de riesgo los negocios TIC,  más aún, si no se analizan qué riesgos se toman o qué oportunidades se pierden en términos de negocios cuando se incumple  o se ignora  la ley”, añadió.

– “Si en el diseño del negocio no participan operadores tecnológicos y jurídicos pueden desaprovecharse oportunidades ya amortizadas con la inversión prevista”, finalizó.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?