NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

En 2010 se triplicó la venta de celulares inteligentes

11 enero, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El año pasado se entregaron un millón y medio de equipos más que en 2009.  Los smartphones representan 12,5% de la plaza.

Los fabricantes de terminales inteligentes alcanzaron durante 2010 el primer gran boom de ventas detrás de su explosión en 2006, año en el que el celular se consagró como un bien de consumo masivo.

El año pasado el mercado de celulares registró un crecimiento de 22% con respecto al año anterior, lo que representa unos 12 millones de aparatos vendidos.

En ese contexto, influyó el crecimiento de los smartphones, que hoy representan 12,5% del total de celulares que ingresaron al mercado. La cifra, que representa aproximadamente un millón y medio de equipos, significa un crecimiento de 185% con respecto a 2009.

Así, se vaticina que los smartphones salvarán la industria de los celulares, aunque también han experimentado un notable crecimiento las ventas de los dispositivos inteligentes como las tablets  que, sin ser smartphones, tienen conexión a Internet y herramientas sociales.

Enrique Carrier, titular de la consultora Carrier y Asociados asegura que este año “habrá una mayor diversidad en la oferta de equipo, con un precio promedio que, como consecuencia del desarrollo tecnológico, seguirá tendiendo a la baja. Esto propiciará una renovación de la base instalada de celulares, con lo cual es de esperar que los indicadores positivos se mantengan”.

Según el especialista, poco influyó  la producción nacional de equipos impulsada a mediados de 2010. Gracias al “impuestazo tecnológico” implementado en dicha provincia patagónica, comenzaron a ensamblarse en territorio argentino equipos de los principales fabricantes mundiales, como Nokia, Samsung, LG, Motorola y Sony Ericsson.

De acuerdo con Carrier, esta medida encareció los productos importados pero no abarató la producción local. “La producción nacional se benefició con la explosión de la demanda pero no fue su causante, de ninguna manera”, opinó el consultor.

Tags: teléfonos inteligentes

Leé también

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Inquietud por la IA: propuesta de “código de conducta” y advertencia en discurso

1 junio, 2023
Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

29 mayo, 2023

Mono-tech: reparos por sistema cambiario demoran ley

17 mayo, 2023

Senado de Brasil busca regular el uso de inteligencia artificial

4 mayo, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?