NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El software legal perdió $4.300.00O por piratería

3 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Durante el primer semestre de 2010 se contabilizaron cerca de 5.300 computadoras con programas no
licenciados.

Business Software Alliance (BSA), organización internacional dedicada a la promoción del mundo legal en programación informática, relevó durante el primer semestre de este año en Argentina cerca de 5.300 computadoras con software ilegal, tanto en empresas como en comercios de venta de equipamientos. En total, este hallazgo representa una pérdida para la industria del software de autor del orden de los 4.300.000 de pesos.

Por orden de la justicia civil, fueron realizadas 116 diligencias probatorias destinadas a constatar el posible uso de software pirata en instalaciones informáticas de empresas pertenecientes a los rubros pesquero, de la industria del cereal, del turismo, agropecuario, inmobiliario, de la construcción, financiero y de autopartes. El relevamiento se efectuó en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Salta y Neuquén, entre muchas otras ciudades.

Durante estas diligencias se contalibilizaron 5.012 computadoras con software sin licencias, lo que genera indemnizaciones -que deberán afrontar los usuarios ilegales- en el orden de 3.200.000 pesos.
Asimismo, las autoridades argentinas llevaron a cabo 16 allanamientos policiales – de los cuales cuatro se efectuaron en Córdoba- en búsqueda de software pirata, en comercios dedicados a la venta de computadoras. Se encontraron 235 computadoras con software ilegal preinstalado y 302 DVD con copias ilegales de software, lo que alcanza un valor total de 1.074.760 pesos. Se procesó a 12 personas por considerarlas responsables del delito de defraudación contra la propiedad intelectual; mientras que 12 titulares de comercios fueron condenados a cumplir tareas comunitarias y a indemnizar a los titulares de los derechos de autor.

“Cada producto ilegalmente instalado o copiado afecta directamente, no sólo a la empresa productora, sino también a los programadores, distribuidores, revendedores y vendedores nacionales. Esta ilegalidad causa la disminución de las ventas, entorpece la innovación y perjudica los incentivos económicos necesarios para la creación de nuevos programas y aplicaciones”, aclara BSA.

Tags: software ilegal

Leé también

La inteligencia artificial  en la acción emprendedora

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023
Ciberseguridad: un desafío pendiente en Argentina

Hubo más de 10.000 millones de intentos de ciberataques en 2022

27 marzo, 2023

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?