NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Conferencia mundial de desarrolladores se realizará en Argentina

31 enero, 2017
En un año de crisis, las cooperativas más grandes crecieron más de 7%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Conferencia Mundial de Ingeniería de Software ICSE, un evento que reúne a los más importantes investigadores en el área, se realizará por primera vez en Argentina, en su 39ª edición, como parte del reconocimiento al crecimiento “en calidad y cantidad” de esa industria en el país, resaltaron los organizadores.
La ciudad de Buenos Aires será en el mes de mayo el epicentro del evento, que representa “una oportunidad para mostrar la actividad científica e industrial en el área de software”, destacó Sebastián Uchitel, uno de los responsables del evento e investigador del Conicet.
“Esta es la 39ª edición de la conferencia y se hace una por año desde 1975. Solo ocho veces fue realizada fuera de Estados Unidos y Europa. Por lo tanto, el hecho de que Argentina se sume a la lista es verdaderamente un reconocimiento al trabajo que se vino desarrollando en el país todos estos años”, agregó Uchitel.
La conferencia será del 20 al 28 de mayo. La mayor parte se desarrollará en el hotel Sheraton, en el barrio porteño de Retiro, y contará con la participación de cientos de investigadores de Argentina y América Latina, además de 300 expositores. Asimismo, Uchitel informó que la inscripción a la conferencia está abierta y “hay posibilidad de solicitar becas para solventar parcialmente el costo de inscripción” .
“Una de las visitas más importantes será la de Mike Milinkovich, CEO de Eclipse Foundation. Mike fue el responsable de crear y estimular la comunidad de código abierto de Eclipse (uno de los entornos de programación más populares) y su ecosistema comercial”, explicó el organizador.
Otra exposición significativa será la de Moshe Varde, de Rice University, “quien hablará de la revolución SAT, una tecnología que está revolucionando la forma en que las empresas líderes diseñan y testean su software”, precisó Uchitel.
Además, habrá technical briefings, exposiciones de 90 minutos “pensadas como mini-cursos introductorios a temáticas avanzadas. Este año, algunos temas que se tratarán son estimación de costo (con un pope histórico de la disciplina, Barry Boehm), minería de repositorios de código, testing de aplicaciones Android y deuda arquitectónica”, contó.
La conferencia está organizada en sesiones paralelas, lo que permite a los participantes moverse entre trabajos más aplicados y experiencias de adopción temprana en industria, a ideas en gestación que tal vez anticipen futuras tendencias.
El formato son presentaciones cortas con las que podrán acceder a un breve panorama de lo que se trata el trabajo y después habrá oportunidad de interactuar de manera directa con los presentadores.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?