NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Big data, clave para aprovechar los datos de los usuarios

14 marzo, 2017
Big data, clave para aprovechar los datos de los usuarios
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La potencialidad de esta tecnología permite compartir grandes volúmenes de datos y tomar decisiones de negocios. Las telefónicas saben por dónde circulan sus clientes; y los bancos, qué compran y a dónde viajan

La información que antes se descartaba, ahora se aprovecha gracias al big data, la tecnología que busca, almacena, clasifica, analiza y comparte grandes volúmenes de datos. Los bancos y las telefónicas fueron los primeros en confiar.
“El auge del Big Data en Argentina se da en los últimos dos o tres años. Es una necesidad del mercado que comienza a entender que la información es veloz, que es valor y poder, y que hay que saber aprovecharla”, dijo Federico Rosenhain, especialista de la Universidad de Palermo.
En ese sentido, indicó que en Argentina los bancos y elas mpresas de telefonía móvil son los sectores pioneros en utilizar técnicas con big data para obtener información, procesarla y tomar decisiones a partir del análisis de los datos recabados.
Al respecto, agregó que es una práctica aún no aprovechada por los partidos políticos del país pero que comienza a profesionalizarse localmente con capacitaciones universitarias.
“La tecnología que busca, almacena, clasifica, analiza y comparte grandes volúmenes de datos sirve poder tomar decisiones empresariales o gubernamentales”, recordó.

¿Cómo las usan?
Las empresas de celulares son las pioneras en Argentina en aplicar este tipo de gestión de datos masivos porque “almacenan para optimizar su servicio, para mejorar su insfraestructura, para evitar fraudes por teléfonos y también para saber los lugares por donde circulan sus clientes”, explicó el especialista.
Una antena de telefonía móvil detecta cada tres segundos la ubicación de un teléfono. Ese dato colabora para que la empresa mejore su infraestructura y ayuda a controlar fraudes. Aseguró que hay compañías telefónicas que usan esta tecnología y trabajan con información confidencial.
Para este sector el uso de big data también posibilita saber qué zonas frecuenta un cliente, por lo que puede  ofrecer un paquete por zona.
Por su parte, las entidades bancarias acceden a información sobre qué compran sus clientes, adónde viajan, dónde viven, lo cual les permite vender paquetes acordes a ese perfil. También suman datos sobre cajeros automáticos, identificando cuáles utiliza esa persona, qué días, a qué hora y el tipo de operación que realiza, más los aportes de las procesadoras de tarjetas de crédito que también brindan un perfil de usuario.

Revertir una cultura, empresas no comparten la información

“Lo que falta en Argentina es revertir la cultura empresarial que no está acostumbrada a compartir información, porque utilizar big data implica ser parte de una cultura colaborativa, que ayuda a crecer a todos”, aseveró el licenciado en Informática Federico Rosenhein. Usar big data no es caro porque la nube da soluciones rápidas y baratas. Lo primero que hace el especialista es sistematizar los datos internos de la empresa, y luego usar las redes sociales, que son la mayor fuente de consulta para aplicar esta tecnología.
Las publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, blogs personales, los comentarios en las redes de amigos y conocidos y hasta los likes o emoticones tristes o enojados son usados para sumar datos del perfil del usuario.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?