El ciclo organizado por Comercio y Justicia reunirá a Claudia Zalazar y Maximiliano Calderón en un contexto marcado por la inminente reforma de la normativa arancelaria. El encuentro propone un espacio exclusivo de intercambio y reflexión jurídica para abogados y operadores judiciales
Comercio y Justicia da inicio a una nueva edición de su ciclo de encuentros exclusivos para abogados, abogadas y operadores judiciales: Charlas de Café: Contrapuntos 2025. Esta propuesta, que se consolida como un espacio de referencia para el intercambio jurídico en Córdoba, invita a debatir con libertad, profundidad y cercanía sobre los grandes temas que atraviesan el ejercicio del derecho en la actualidad.
El primer encuentro del año se llevará a cabo el martes 15 de abril a las 17 horas, en el ya clásico Zeta, Espacio Buen Pastor, un lugar pensado para el diálogo distendido pero riguroso. En esta oportunidad, el eje de la charla será uno de los temas más debatidos por la profesión: la regulación de honorarios profesionales.
Participarán del encuentro dos reconocidas figuras del ámbito legal cordobés: la ex vocal de Cámara Civil Claudia Zalazar y el abogado Maximiliano Calderón, quienes abordarán esta problemática desde perspectivas contrapuestas. La conversación promete abrir un abanico de posturas y generar un debate enriquecedor en un momento clave para la profesión.
El tema no fue elegido al azar. La cuestión de los honorarios vuelve a ocupar un lugar central en la agenda jurídica provincial ante el inminente debate legislativo sobre la reforma del Código Arancelario de la abogacía en Córdoba. Este proyecto, que impactará de manera directa en el ejercicio profesional, plantea interrogantes de fondo: ¿cómo equilibrar los derechos de quienes ejercen la defensa técnica con las necesidades del sistema judicial? ¿Qué cambios son necesarios para actualizar un marco normativo que muchos consideran desfasado? ¿Cómo evitar que la discrecionalidad judicial o las prácticas procesales atenten contra la justa retribución del trabajo profesional?
En este contexto, el ciclo Charlas de Café: Contrapuntos propone un espacio íntimo pero abierto al pensamiento crítico, donde los asistentes —miembros activos de la comunidad jurídica— podrán no solo escuchar sino también intervenir, preguntar y compartir sus propias experiencias y posturas.
Esta primera edición de 2025 reafirma el espíritu del ciclo: fomentar el diálogo directo entre colegas, especialistas, magistrados, funcionarios, docentes y estudiantes avanzados del derecho, con el objetivo de construir una mirada más amplia, colaborativa y plural sobre los desafíos actuales del sistema legal.
El evento es organizado por Comercio y Justicia, y cuenta con el apoyo del Poder Judicial de Córdoba, la Universidad Blas Pascal, el Colegio de Abogados de Córdoba y Zeta Buen Pastor. La articulación entre estas tres instituciones con fuerte presencia en el ámbito jurídico local fortalece el carácter integrador y formativo de la iniciativa.
A lo largo del año, Charlas de Café: Contrapuntos seguirá convocando a expertos y expertas para debatir sobre otros temas candentes: nuevas formas procesales, inteligencia artificial y justicia, derecho ambiental, reforma laboral, entre otros. En todos los casos, el formato seguirá siendo el mismo: un espacio reducido, con diálogo directo y participación activa de los presentes.
? La convocatoria está abierta exclusivamente para quienes integran la comunidad de Comercio y Justicia, Semanario Jurídico y CYJ Capacitaciones. El cupo es limitado para garantizar la calidad del intercambio.
- Detalles del evento
- Lugar: Zeta Buen Pastor Av. Hipólito Yrigoyen 349
- Día y hora: Martes 15 de abril de 17 a 19 horas
- ? Inscripciones a través del siguiente enlace: https://bit.ly/InscripciónCharlaDeCafé2025
- ? Una vez confirmado el lugar, los inscriptos recibirán una notificación en su correo electrónico con los detalles para asistir.
